Facebook Twitter Google +1     Admin

decetinaychiton

Sea esta una nueva bitacora donde se puede y deben publicar rumores confidenciales o no, noticias de actualidad o de acontecimientos ya pasados o previsibles, que tengan algo que ver con Cetina, con sus gentes y con sus cercanias y lejanias, o que fueran de posible interés general. En eso estaremos.
Desde el 20-04-09 hay otra actualización de este blog en: http://decetinaychiton.blogspot.com

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2008.

La Asociación Cultural El Batán de Cetina recreará en agosto, los días 1, 2 y 3, la boda de Francisco de Quevedo y Esperanza de Mendoza

20080621141645-123agosto.jpg

http://www.ecodiario.es/cultura/noticias/599593/06/08/ARAGONZaragoza-La-Asociacion-El-Batan-de-Cetina-recreara-en-agosto-la-boda-de-Francisco-de-Quevedo-y-Esperanza-de-Mendoza.html

 

Si quieres revivir los días que estuvo Quevedo en nuestra localidad, acércate y vive las I Jornadas Quevedianas.

  

PROGRAMA

 

VIERNES, 1

 

19:00horas Inauguración Jornadas Quevedianas y de Lectura

 

20:00horas Representación del “Encuentro de Doña Esperanza y Francisco de Quevedo” y después, como era tradición en esa época se pasará al “Lanzamiento de monedas”. Todo tendrá lugar en la plaza principal. A cargo de los vecinos de la localidad.

  

SÁBADO, 2

 

12:00horas  Pregón y Pasacalles Inaugural del Mercado Barroco. Un recorrido alegre por el pueblo, que terminará en la plaza principal de este. A cargo del grupo “Aragón Medieval”

 

12:00horas Apertura del Mercado Barroco. Se extenderá por la plaza y parte de calle “La Rúa”. Durante todo el fin de semana habrá talleres participativos de cerámica, además de poder adquirir todo tipo de productos.

 

12:30horas Representación de la “Amonestación”, querían anunciar la boda y asegurarse de que todos estaban de acuerdo; “El que tenga algo en contra que lo diga ahora”. A cargo de la gente de los vecinos de la localidad.

 

13:00horas Siguen los espectáculos de música. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

16:00horas Interpeñas para los jóvenes que se atrevan a participar, juegos tradicionales para mayores y pequeños. Habrá premios para todos los grupos. En las pistas del polideportivo, (junto a las piscinas). A cargo de la Asociación Socio-cultural “El Batán” y los vecinos de la localidad.

 

17:30horas “La Caballada”. Paseo y exhibición de caballos por las calles de la localidad. Acompañado de música que recorrerá y amenizará las compras en el  Mercado Barroco. A cargo de los vecinos de Cetina, de gente de las localidades de alrededor y del grupo “Aragón Medieval”.

 

18:30horas Teatro “Paseo Real”. Divertida comedia sobre el poder de la monarquía. Plaza principal de la localidad. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

20:00horas Representación de “La Boda”. Enlace entre Francisco de Quevedo y Doña Esperanza de Mendoza. En la plaza principal. A cargo de los vecinos de la localidad.

 

20:30horas Teatro “El Lazarillo”. ¿Quién no ha oído hablar de la picaresca de este muchacho?, otra amena comedia. Plaza principal. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

21:30horas Representación de la “Cencerrada”. Era costumbre en aquella época que todos los vecinos del lugar donde se había celebrado el enlace, sacaran a la calle parte de su batería de cocina y se pusieran a recorrer la localidad haciendo el mayor ruido posible, para intentar que los nobles recién casados se apiadaran y les invitarán a un convite por su boda. Plaza principal.   A cargo de todo aquel que quiera participar, solo se necesita algo que haga ruido.

 

22:30horas “Cena popular”. A cargo del grupo “Pastores de Aragón” y Espectáculo de fuego. A cargo del grupo “Aragón Medieval”. Pistas polideportivo, (junto a las piscinas). La fiesta continuará hasta la madrugada.

  

DOMINGO, 3

 

11:00horas Música por el Mercado Barroco. Para despertar a los dormilones. Plaza principal. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

11:00horas Apertura del Mercado Barroco. Plaza principal.

 

12:00horas Pasacalles con zancudos. Plaza y calles principales. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

13:00horas Representación de una “Manifestación”. Tras el enlace nuestros protagonistas de la historia subieron los impuestos y como es habitual, a la gente del pueblo, esto, no le gusto mucho. Plaza principal. A cargo de los vecinos de la localidad

 

16:00horas Juegos. Pistas polideportivo. Habrá obsequios para todos los grupos. Para todo aquel que quiera participar

 

18:00horas Música por el Mercado. Hay que apaciguar después de la manifestación. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

18:30horas Teatro sobre “Bach”. Seguimos con la música, esta vez a través de un gran artista. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

19:30horas Representación de la “Huida de Quevedo”. Al final nuestro protagonista abandono la localidad y a su esposa. A cargo de los vecinos de la localidad.

 

20:00horas Teatro “los Misioneros”. Otra entretenida comedia. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

21:00horas Espectáculos de fuego. A cargo del grupo “Aragón Medieval”.

 

22:00horas Entrega de los premios “Queved2”

 

 

Fin de las Jornadas Quevedianas 2008

 

AGRADECIMIENTOS

 

No hay espacio suficiente en este programa para nombrar a todas las personas a las que estamos agradecidos, por lo que en resumen queremos dar las gracias; A toda aquella entidad pública o privada, grupo de gente o persona que haya aportado su granito de arena para que esto fuera una realidad. En especial a la gente que ha creído en este proyecto desde el principio y a todos los que se han ido reenganchando por el camino. Atentamente: Organización Jornadas Quevedianas.

  

PATROCINADORES

 

Imprenta de la D.P.Z

Departamento de Turismo de la D.G.A

Fondos LEADER

Ibercaja

Ayuntamiento de Cetina.

Asociación Socio-cultural “El Batán”

 

COLABORADORES

 

Asociación Socio-cultural “El Batán”, peña HSB, Ayuntamiento de Cetina, Ibercaja, Los diferentes bares y tiendas de la localidad, y todos los vecinos de ésta. La gente que ha realizado la “Caballada”. La carroza para el enlace,….. Son muchos los que han colaborado de alguna manera en este proyecto.

 

10/07/2008 10:22. decetinaychiton sin tema Hay 3 comentarios.

Nuevo libro de Joaquín Ibañez

20080731154452-p1040112lr.jpg

 

El Ayuntamiento de Cetina junto con la Asociación "El Batán" y el autor, presentaron el pasado 19 de julio un libro sobre la estancia de Francisco de Quevedo en Cetina y su época, obra del cronista de la villa Joaquín Ibáñez . El acto de presentación se realizó en la Ermita de la Virgen de Atocha.

Esta obra es la segunda edición de Quevedo y Cetina, un documentadísimo estudio que trata del noviazgo, boda, nobleza de la novia y estancia del escritor en tierras de Aragón.

La primera edición salió a la luz en 1980, coincidiendo con el cuarto centenario del nacimiento del escritor, y ha sido reescrita por completo para incorporar la documentación que ha ido apareciendo en los últimos años.

La última parte del libro está dedicada a la Envidia, la primera de las Cuatro Pestes del Mundo, que el escritor data en Cetina el 5 de abril de 1634.

La fotografía de la portada-contraportada es obra de la fotógrafa Luisa Rojo Gayán.

El índice del libro (formato: 24 x 17 y 190 páginas) es el siguiente:

Presentación a cargo de Luis Horna presidente de la Asociación “El Batán”

 Prólogo.

  • Introducción.
  • Cetina bajo dominio musulmán.
  • Cetina cristiana. El castillo, vivienda de Quevedo.
  • El castillo de Cetina en la guerra de los dos Pedros.
  • Villa de Señorío.
  • Los Liñán, señores de Cetina.
  • Cetina bajo los Fernández de Heredia Liñán.
  • Doña Esperanza de Mendoza.
  • Don Juan y doña Esperanza en su hogar de Cetina.
  • Cetina en tiempos de Quevedo.
  • Quevedo, novio de doña Esperanza.
  • La boda en Cetina.
  • La sucesión en el señorío de Cetina.
  • El palacio-castillo de Quevedo en los dos últimos siglos.
  • Escritos acerca del matrimonio de Quevedo
  • Apéndice documental.
  • Escrito de don Francisco de Quevedo datado en Cetina.

Siguen cuatro páginas de bibliografía.

El libro se puede conseguir en Cetina Asoc "El Batán" al precio de 10 €.

 

 

 

 

10/07/2008 12:31. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

La localidad de Cetina conmemorará este fin de semana la boda de Francisco de Quevedo con Esperanza de Mendoza

20080731153631-castillo-quevedo-lr.jpg

CETINA (ZARAGOZA), 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La localidad zaragozana de Cetina conmemorará este fin de semana la boda de Francisco de Quevedo con Esperanza de Mendoza, enlace que se celebró el 26 de febrero de 1643 en este municipio zaragozano. En las representaciones de este acontecimiento y ataviados con trajes de la época, participarán más de 150 vecinos.

   El coordinador de actividades de la Asociación El Batán de Cetina, organizadora de los actos, Antonio Cortés, aseguró en declaraciones a Europa Press que, por ser este el primer año en que se realizará la representación "estamos un poco a la expectativa".

   Preparar los actos de este evento han llevado "varios meses" y ha sido necesario un presupuesto de 23.000 euros. En su organización, se ha contado con la colaboración de la Comarca Comunidad de Calatayud, el Ayuntamiento de Cetina, la Diputación Provincial de Zaragoza, el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Ibercaja, así como otras asociaciones del municipio.

   Además, ha sido necesaria la participación activa de los vecinos, que serán los encargados de representar las escenas del enlace de Quevedo. Para meterse en sus papeles, han tenido que ensayar en los últimos meses, "mañana, tarde y en sus ratos libres".

   El resultado de todo ello es un programa cargado de actos que no dejará tiempo para el aburrimiento durante este fin de semana en Cetina. Las actividades comenzarán mañana viernes, 1 de agosto, con la inauguración de las jornadas y con el desarrollo de un rincón de la lectura. Ese mismo día se escenificará el encuentro de Doña Esperanza de Mendoza con Francisco de Quevedo.

   El sábado, día 2, se leerá el pregón y habrá pasacalles, un mercado barroco, talleres de cerámica y abalorios, música y teatro a cargo de la compañía Aragón Medieval, y actividades con caballos para los jóvenes.

   Además, por la mañana "se representará la amonestación, el momento en que se pregunta si alguien tiene algún impedimento para que se celebre la boda" y, ya por la tarde, tendrá lugar el enlace. Por la noche, a partir de las 21.30 horas, 650 personas disfrutarán con la cena organizada por Pastores de Aragón. La velada concluirá con un espectáculo de fuegos y con bailes de la época.

El domingo, 3 de agosto, también habrá música y pasacalles para animar el mercado barroco, así como zancudos y teatro. Asimismo, a las 13.00 horas, los vecinos regresarán a la época de Quevedo y saldrán a la plaza principal del municipio para protestar ante la subida de impuestos. A las 18.30 horas, despedirán a Quevedo en el momento en que abandona la localidad.

   Por la noche, a las 21.00 horas, habrá otro espectáculo de fuego y una hora después se procederá a entregar los Premios Quevedo, "que vamos a instituir este año simulando los Goya". En su primera edición, los ’quevedos’ se entregarán a las personas que han impulsado estos actos y se otorgará uno al cronista de la villa Joaquín Ibáñez de la Cruz, que recientemente ha publicado un libro sobre la estancia de Francisco de Quevedo en Cetina y su época.

   Los Premios ’Quevedo’, creados en el taller de cerámica de la localidad, consisten en una pieza de cerámica en forma de libro, con las gafas y la pluma en referencia al escritor del que adoptan su nombre.

31/07/2008 15:36. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris