Facebook Twitter Google +1     Admin

decetinaychiton

Sea esta una nueva bitacora donde se puede y deben publicar rumores confidenciales o no, noticias de actualidad o de acontecimientos ya pasados o previsibles, que tengan algo que ver con Cetina, con sus gentes y con sus cercanias y lejanias, o que fueran de posible interés general. En eso estaremos.
Desde el 20-04-09 hay otra actualización de este blog en: http://decetinaychiton.blogspot.com

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2009.

Cita folclórica en Sariñena con la final de su Certamen de Jota

20090402054229-y20090401202505837.jpg

Diario del alto Aragon

El Teatro Cine El Molino de Sariñena acogerá el 4 abril, a partir de las 16 horas, la final del XV Certamen Nacional de Jota "Villa de Sariñena".

Las fases clasificatorias, celebradas el pasado fin de semana reunieron a cerca de doscientos participantes entre canto y parejas de baile. En ambas pruebas, numeroso público se dio cita en El Molino, disfrutando de dos tarde de jota en las que actuó como maestro de ceremonias Pablo Gracia.

La rondalla de la Agrupación Folklórica "Aires Monegrinos" acompañó a los cantadores, mientras que a las jotas de baile les puso voz Francisco Lasierra.

http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=563678

02/04/2009 05:42. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Tráfico empieza el viernes la Operación Semana Santa

POR ARAGÓN PASARÁN 1,3 MILLONES DE COCHES

EFE. Zaragoza
La Dirección General de Tráfico prevé que se produzcan 1.300.000 desplazamientos de vehículos durante la Semana Santa por las carreteras aragonesas, para lo que pondrá en marcha una operación especial que comenzará el viernes a las 15.00. 

La operación Semana Santa 2009, que este año comprende once días, hasta el lunes 13 de abril, se divide en dos fases (3-5 abril y 8-13 abril), y pretende implantar una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras en un periodo que se produce un "importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos".

Según las Jefaturas Provinciales de Tráfico de Zaragoza, Huesca y Teruel, la primera fase comienza mañana, viernes, a partir de las 15.00 y se prolongará hasta las 24.00 del domingo día 5 de abril.

Las horas de mayor intensidad serán durante la salida, mañana de 17.00 a 21.00, y el domingo, entre las 18.00 y las 21.00.

La segunda fase de la operación especial se desarrollará desde el miércoles 8 de abril a las 15.00 hasta las 24.00 del lunes, día 13 de abril.
Las horas de mayor intensidad coinciden con la salida, el día 8 de 16.00 a 22.00 y el 8 de abril, entre las 9.00 y las 14.00 horas, y con el regreso, el día 12, domingo, de 17.00 a 22.00.

Los tramos más conflictivos, con posibilidad de retenciones, en la provincia de Zaragoza serán la Ronda Norte (A-2) de la capital aragonesa y la travesía de El Burgo de Ebro (N-232), sobre todo en el regreso el domingo 12 de abril y el lunes 13...................
.....................En la provincia de Zaragoza las obras se localizan en la A-2, entre Cetina y Ateca, y en la Ronda Norte (kilómetros 308 al 327), mientras que en Huesca están en la N-330, en Nueno y en Monzón, en la N-240 (del 144 al 205).

Los transportes especiales no podrán circular por Aragón desde las 13.00 del sábado 4 de abril hasta las 2.00 del lunes 6 de abril; desde las 13.00 del miércoles 8 hasta las 2.00 del sábado 11 de abril, desde las 13.00 del sábado 11 hasta las 24.00 del domingo 12 de abril y desde las 8.00 a las 24.00 del lunes 13 de abril.

Noticia: www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.43929

02/04/2009 23:15. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

La IV edición de la campaña 'Plantabosques' de la Comunidad de Calatayud contó con la participación de 700 alumnos

CALATAYUD (ZARAGOZA), 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La IV edición de la campaña 'Plantabosques' de la Comarca Comunidad de Calatayud finalizó esta semana con la participación de 700 alumnos de 5º y 6º de Primaria de los Colegios Rurales Agrupados (CRA) y Colegios Públicos y concertados de la comarca.

   Durante cuatro días, los escolares de la comarca plantaron cerca de 2.000 pinos con ayuda de sus profesores, los técnicos de la Sociedad de Desarrollo Medioambiental de Aragón (Sodemasa) y la Oficina de Desarrollo de la Red Natural de Aragón, según informó la Comarca Comunidad de Calatayud.

   La actividad, que estuvo organizada por la Consejería de Medio Ambiente de la Comarca Comunidad de Calatayud, "ha servido de sensibilización y compromiso con el medio ambiente por parte de los escolares de toda la comarca", según explicó el consejero comarcal de Medio Ambiente, Miguel Langa.  

   El consejero hizo estas declaraciones durante su visita a los montes de Sabiñán, donde los escolares del CRA Víctor-Isuela (El Frasno, Codos, Mesones y Arándiga) y el Colegio Baltasar Gracián de Calatayud participaron esta semana en la actividad

Mas: http://www.europapress.es/aragon/noticia-iv-edicion-campana-plantabosques-comunidad-calatayud-conto-participacion-700-alumnos-20090404184923.html

05/04/2009 05:43. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fomento frena las inversiones para hacer la segunda estación del AVE de Zaragoza

Lunes, 06-04-09
ROBERTO PÉREZ
ZARAGOZA. Una de las principales obras estatales de infraestructuras en la Zaragoza de la post-Expo es la construcción de la segunda estación del AVE, pero no ha pasado de ser un proyecto. Las obras no han arrancado, después de años de retrasos, según ha denunciado el concejal zaragozano del PP Rafael De Miguel. Ha destacado que la adjudicación de las obras de la primera fase lleva «casi dos meses bloqueada». A su juicio, «no existe una voluntad real de sacar adelante este proyecto», que supondría la inversión de más de 50 millones de euros, una importante inyección económica para generar empleo y para permitir que Zaragoza aumente en el futuro sus servicios ferroviarios de Alta Velocidad.
Según ha recordado el PP, el secretario de Estado de Infraestructuras, el oscense Víctor Morlán, dijo en diciembre de 2007 que las obras de la segunda estación del AVE en Zaragoza comenzarían antes de que acabara la Expo. Pero la Expo acabó en septiembre del año pasado y aún no se han contratado los trabajos de la primera fase, que incluye las obras de plataforma, vía e instalaciones complementarias. Según ha advertido Rafael De Miguel, ni siquiera han comenzado los trámites para expropiar los terrenos donde se tendrá que construir esta segunda estación del AVE.
06/04/2009 22:55. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

El alcalde de Calatayud propone que se acondicione el camino que une Huérmeda con la antigua N-II

CALATAYUD (ZARAGOZA), 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El alcalde de Calatayud, Víctor Ruiz, va a solicitar el acondicionamiento del firme del camino que une Huérmeda con la antigua N-II con el objetivo de proporcionar a los vecinos de este barrio pedáneo un acceso más directo a la ciudad.

   Con esta finalidad, solicitará la ayuda económica de la Diputación Provincial de Zaragoza y la autorización de las instituciones pertinentes, ya que la apertura de este camino fue consecuencia de las obras de construcción de la línea del AVE Zaragoza-Lérida.

   El camino tiene una longitud aproximada de 1.350 metros y se encuentra sin asfaltar porque el GIF no lo adecuó al finalizar la obra, según explica el Consistorio bilbilitano en un comunicado. Este paso comunica el barrio pedáneo de Huérmeda, situado a 5 kilómetros de Calatayud por la CV-610, con la antigua N-II a la altura de Marivella.

   El camino tiene tramos de pendiente pronunciada por lo que, en su situación actual, se ve muy afectado por los arrastres de tierras en caso de fuertes tormentas, que llegan a dejarlo impracticable.

   Además, esta es la vía que utilizan los vecinos de Huérmeda para llegar a Calatayud, donde se localizan todos sus servicios, en las ocasiones en las que la carretera de acceso habitual, la CV-610, se encuentra cortada a causa de inundaciones.

   Por este motivo, los vecinos de Huérmeda han solicitado en reiteradas ocasiones el acondicionamiento del camino, "una actuación relativamente sencilla, de bajo coste, y que podría tener una alta rentabilidad social", argumenta el alcalde en su propuesta.

   La principal vía de comunicación entre Huérmeda y Calatayud es la CV-610. El Ayuntamiento señala que ésta es una vía angosta, estrecha y con muy mala visibilidad que, por su situación, entre el lecho del río Jalón y la ladera, se ve afectada por inundaciones y por desprendimientos de ladera con relativa frecuencia

06/04/2009 23:03. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Un libro presenta Calatayud en 140 fotografías

20090407173514-veron-4-08.jpg

 ZARAGOZA, 7 Abr. (EUROPA PRESS)

Del cronista José Verón Gormaz

Un libro presenta la historia, cultura, fiestas, tradiciones religiosas y naturaleza de la ciudad de Calatayud a través de 140 fotografías. Se trata de la tercera edición, ampliada, de la publicación 'Calatayud. Ciudad en el tiempo', obra del cronista de la ciudad bilbilitana José Verón Gormaz.

   El libro, cuya primera edición se publicó en 2001, ha sido presentado hoy en rueda de prensa, en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza, por el alcalde de Calatayud, Victor Ruiz, la diputada provincial y concejala de Cultura del Consistorio bilbilitano, Julia Olivas, y el autor, José Verón.

   En el acto, el alcalde de Calatayud, Victor Ruiz, agradeció el apoyo de la institución provincial "por retomar la solicitud de reeditar este libro", publicación que calificó de "auténtica joya", porque en ella se reflejan "las maravillas que tenemos en Calatayud", así como "el presente y el futuro" de la ciudad.

   El libro cuenta también con las aportaciones del profesor Manuel Martín-Bueno y del director del Centro de Estudios Bilbilitanos, Agustín Sanmiguel, quienes explican la historia de Bílbilis y de la ciudad musulmana, completando la visión sobre el municipio que aporta José Verón.  

http://www.europapress.es/aragon/noticia-libro-presenta-calatayud-140-fotografias-20090407135359.html

foto: http://rincondecoplas.blogspot.com/

07/04/2009 17:35. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Alrededor de 300 ciudadanos ciegos visitarán el Balneario de Sicilia durante los próximos meses

20090407202224-balneariosicilia.jpg

ZARAGOZA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -        Alrededor de 300 mayores y pensionistas ciegos y deficientes visuales afiliados a la ONCE visitarán en los próximos meses el Balneario de Sicilia en Zaragoza, dentro del Programa de Vacaciones Sociales para el colectivo que organiza la entidad, en colaboración con la agencia Viajes 2000.

   El primer turno llegará a la ciudad el próximo lunes 13 de abril. Estará compuesto por más de 40 personas, procedentes de los centros de la ONCE de Cádiz y Canarias.

   Los viajeros aprovecharán su visita al Balneario para realizar una excursión al Monasterio de Piedra, que incluye una visita monumental y tiempo libre; y otra a la ciudad de Calatayud, segunda población en importancia de la provincia y centro de la comarca, con parada en el popular Mesón de "Las Dolores".  

   Se trata de visitas guiadas en las que se les proporcionará a los asistentes las explicaciones de los diversos entornos y monumentos, adaptadas a las personas ciegas y deficientes visuales.

http://www.europapress.es/aragon/noticia-alrededor-300-ciudadanos-ciegos-visitaran-balneario-sicilia-proximos-meses-20090407184240.html

 

07/04/2009 20:22. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Adiós a la gran Mari Trini, ha muerto una revolucionaria

20090407223411-4dd73fde81b67eecacc9ff9e2e77714a.jpg

Mari Trini murió anoche en el hospital Morales Meseguer de Murcia, a los 61 años, después de sufrir una larga enfermedad. Mari Trini alternó en su carrera el pop sesentero, la canción de autor y la balada. Mari Trini sorprendió por la ligereza con que durante los 70 cantó sobre la libertad de la mujer. ‘Yo no soy esa’, uno de sus mayores temazos, en principio no superó la censura de Franco.

Nació en Murcia capital, España, el 12 de julio de 1947, aunque a muy temprana edad se trasladó a Madrid con su familia, en la que no existía tradición artística.

Alumna de un colegio religioso, su infancia se vio marcada por una enfermedad que la obligó a permanecer en cama hasta los catorce. Quizá por eso salió de su casa con ganas de libertad y en busca de amplios horizontes. Durante su convalecencia comenzó a interesarse por la música, aprovechó para aprender a tocar la guitarra y empezó a componer sus primeras canciones.

Contaba quince años cuando conoció en Madrid a Nicholas Ray, director de películas como Rebelde sin causa. Ray se convirtió en su representante, y la convenció para viajar a Londres, con el objetivo de prepararse para rodar una película, aunque ésta nunca pudo realizarse. Allí permaneció un año, estudiando y participando en programas de radio con Peter Ustinov.

Más tarde Mari Trini se trasladó a París, donde grabó sus primeras canciones en francés. Después de permanecer cinco años en Francia, Mari Trini regresá a España para continuar su carrera musical. Graba su primer disco en español con la discográfica RCA, en el que canta canciones de otros autores, como Luis Eduardo Aute y Patxi Andión, además de algunas compuestas por ella misma.

Sin embargo, es con su siguiente disco, "Amores", grabado en 1970, con el que se dará realmente a conocer y con el que obtendrá un gran éxito. En este disco, el primero que graba con la discográfica Hispavox, se revela como excelente compositora además de intérprete, arropada por Waldo de los Ríos y Rafael Trabucchelli. En él, además de la canción que da título al disco, se encuentran temas como "Un hombre marchó", "Mañana", "Cuando me acaricias" o "Vals de otoño", ya clásicos en la carrera de Mari Trini.

Webs: http://www.maritrini.com.es/maritrini/menu/index.php

http://usuarios.lycos.es/xosemi/mari_trini.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Mari_Trini

Algunos de sus exitos:

Ayúdala: www.youtube.com/watch?v=Jb5S9MygGlE

Amores: www.youtube.com/watch?v=jihDwhaKf5o

Cuando me acaricias: www.tu.tv/videos/mari-trini-cuando-me-acaricias

Yo no soy esa: www.nvivo.es/media/videos/fOc_dETrWcM/Mari+Trini

Un estrella en mi jardin: http://www.nvivo.es/media/videos/WynVVxT1aNc/Mari+Trini

Cuando me acaricias:

Sus canciones en Rockola: http://www.rockola.fm/widget/artista/Mari%20Trini

07/04/2009 22:58. decetinaychiton sin tema Hay 1 comentario.

Aragón a la brasa. Grandes temas de ayer y de hoy, de Joaquín Carbonell y Roberto Miranda

20090408172414-sin-titulo-2.jpg

Jueves 16 de Abril presentación del nuevo libro de:

 Joaquín Carbonell y Roberto Miranda han preparado Aragón a la brasa, un volumen de 145 pgs. que abarca múltiples miradas sobre nuestro territorio y sus tradiciones más opacas. La obra se divide en tres apartados:
Fueros de Aragón, (El Vidal Mayor preto), donde se revisa y mejora nuestra ley autóctona y singular, desde el papel de la querida aragonesa a los derechos del aragonés en Cataluña. Miscelánea, que recoge una variada gama de historias insólitas, biografías oscuras, gestos villanos, y anécdotas chuscas, regado con vino de Magallón. Y finaliza con Gran Historia de Aragón (Primera parte), desde el Premolar de Teruel a Don Ataúlfo: la historia sin cosquilleos ni compromisos familiares, todo lo que dio la goma.

Con Aragón a la brasa, esta pareja de individuos se sitúa en el extrarradio de la literatura de salón y en el templo de la adoración popular.

En tiempos de crisis de pensamiento y obra, la creatividad es su escape: Enredar es gratis.

Aragón a la brasa no es un libro de cocina, pero arde bien.

Firmado:
El encargao

08/04/2009 17:27. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Medio millón de euros para restaurar las murallas islámicas de Calatayud

20090409103004-murallas.jpg

ABC.es

Jueves, 09-04-09
Y. A.
ZARAGOZA. El Ministerio de Cultura invertirá 459.000 euros en nuevas obras de restauración del conjunto fortificado islámico de Calatayud. Según informó ayer el Ayuntamiento, se harán obras por 340.000 euros y con el resto se redactarán proyectos y se cubrirán gastos auxiliares.
Se actuará en el castillo mayor, en el que el Ministerio ya destinó 150.000 euros en 2008 para obras de urgencia y donde el Gobierno aragonés también ha restaurado uno de sus torreones, que estaba en estado crítico.
Considerado por los expertos como el conjunto fortificado islámico más antiguo y extenso que se conserva en España, su estado de conservación es muy precario. En 1999 se aprobó un plan director de restauración que no ha llegado a ejecutarse y, desde finales de 2007, se están acometiendo obras puntuales de restauración y consolidación.
El recinto que se conserva abarca varios kilómetros de murallas, torreones de vigilancia y los restos de varios castillos, entre los que destacan el Castillo de Ayud (castillo mayor), el del Reloj y el de Doña Martina.
09/04/2009 10:30. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

V Jornadas de Arte en movimiento en Alhama de Aragón

20090411201353-cartel-arte2009.jpg

Del 30 de abril al 2 de mayo en Alhama de Aragón dentro de las V Jornadas de Arte en movimiento habrá actuaciones de Jazz en directo, concurso a nivel nacional de pintura rápida, mercadillo de arte, oficios y antigüedades, cena popular con música en vivo, etc..

organiza: www.alhamaturismo.com

Tríptico, bases certamen e inscripción:

http://www.alhamaturismo.com/descargas/arte-tript1-2009.pdf

http://www.alhamaturismo.com/descargas/arte-tript2-2009.pdf

11/04/2009 20:13. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

El Circuito Ciclista Ribera del Jalón volverá a celebrarse 42 años después de su última edición, en 1967

CALATAYUD (ZARAGOZA), 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La Asociación de Excorredores Ciclistas de Aragón y el Clubciclista Ebro han recuperado una de las carreras más destacadas del área de Calatayud y alrededores en este deporte. Se trata del Circuito Ciclista Ribera del Jalón (Zaragoza), cuya última edición tuvo lugar en el año 1967.

   Ambos colectivos presentarán la competición el próximo martes día 14 en el Hotel Castillo de Ayud de Calatayud (Zaragoza) a partir de las 12.00 horas. Además, en el acto se rendirá homenaje a Antonio Salazar, impulsor e historiador de la carrera, y a José Lahoz, vencedor de la edición de 1.941.

   Este año, el Circuito Ciclista Ribera del Jalón tendrá lugar el próximo día 23 de abril, festividad de San Jorge y Día de Aragón. La prueba, que comenzará en la localidad zaragozana de Alagón y concluirá en Calatayud tras recorrer 136 kilómetros, se celebrará en dos categorías, Élite y Sub 23.

   Esta competición comenzó a celebrarse en 1926, y entre sus vencedores se encuentran destacados ciclistas como Vicente Trueba, Julián Berrendero, Gabriel Saura y, entre otros, los aragoneses José Lahoz y José Escolano.

http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=59045&secid=15

12/04/2009 22:48. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Adif finaliza las obras de modernización en tres estaciones, en Cetina, Rueda de Jalón-Lumpiaque y Terrer

20090421005745-p1060014lr.jpgZARAGOZA, 20 (EUROPA PRESS)

Adif ha finalizado las obras de modernización de las estaciones de Cetina, Rueda de Jalón-Lumpiaque y Terrer, todas ellas situadas en la provincia de Zaragoza, en la línea de ancho convencional Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona.

Estas actuaciones, que han supuesto una inversión global de 185.300 euros, han comprendido la rehabilitación de edificios, la construcción de marquesinas-refugio y la adecuación de los entornos.

Los trabajos se enmarcan en el plan global de inversiones que Adif está llevando a cabo para la mejora permanente de las instalaciones e infraestructuras de la red ferroviaria de ancho convencional con el objetivo de ofrecer un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones de seguridad y eficacia.

En el marco de este plan, en la línea de ancho convencional Madrid-Zaragoza-Barcelona, Adif, además de estas actuaciones, ejecuta obras de modernización de las estaciones de Monreal de Ariza, Grañén y Ateca.

En la estación de Cetina se ha rehabilitado el antiguo edificio de viajeros, con trabajos de carpintería metálica para el cerramiento de accesos no autorizados, albañilería y pintura en la fachada y la cubierta. Por su parte, en Terrer y Rueda de Jalón-Lumpiaque, se han demolido las edificaciones que se encontraban en desuso.
En estas tres estaciones, también se han construido marquesinas-refugio para incrementar las condiciones de confortabilidad de los clientes y se han adecuado los entornos, mediante la adecuación y saneamiento de la vegetación, la reposición de vallados y el asfaltado del área de trabajos.

También se han llevado a cabo la instalación de puntos de luz y mobiliario y la preinstalación para la nueva iluminación y los sistemas de información al viajero.



http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1180799/04/09/Adif-finaliza-las-obras-de-modernizacion-en-tres-estaciones-en-Cetina-Rueda-de-JalonLumpiaque-y-Terrer.html
21/04/2009 00:57. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Exito total la presentación del nuevo libro de Carbonell y R. Miranda

20090422123516-p1060030.jpg
El pasado jueves 16 fue un éxito total la presentación del nuevo libro de: Joaquín Carbonell y Roberto Miranda Aragón a la brasa, el libro editado por Voces del Mercado pertenece a la colección: Grandes Temas de Ayer y de Hoy no cierra la trilogia iniciada con Estatuto de Aragón plan B y La Enciclopedia Preta de Aragón ya que amenaza en la última página con continuar. Cetina aparece dentro del capítulo Grandes Pedregadas en Aragón:
"Es famosa la de 1625 en Cetina, cuando pilló a Quevedo con el traje de boda. Se hundió medio castillo y el paso a nivel. Quevedo lo relató con rabia en el famoso soneto: "No vengáis aguas a mí". Libro, evento y personajes como estos nos alejan por un rato del fatalismo y el mal sabor que nos rodea en la actualidad

Etiquetas: , , , , , , , ,

22/04/2009 12:35. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Presentacion del libro zaragoza rebelde movimientos sociales y antagonismos1975-2000

20090422142826-img-2008.jpg

El libro “Zaragoza Rebelde. Guía de movimientos sociales y antagonismos (1975-2000)” se presentó ayer martes 21 en el Centro de Historia. Consta de más de 150 artículos, escritos por sus propios protagonistas (Chema Gregorio, Concha Martínez, José Juan Lanuza ‘Jota’, Chema Mendoza, Nacho López Susín, Francho Beltrán, Virgilio Marco, Txabi Urra, Jesús Esparza, Juan Carlos Burillo, Pablo Perigot, Adolfo Allué, Carmen Magallón, Montse Renclusa, Pepe Paz, José Luis Martínez ‘El Negro’, Víctor Frago, Cristina Monge, Pedro Santisteve, José Antonio Basanta, Pilar Imaz, Javier Anadón, Leonor Bolsa, Luismi Bajen, Ixo rai!, Mariano Gistaín, Ángel Guinda, Túa Blesa, Antonio Tuasiet o Ramón Alconchel, entre otros muchos).

El volumen, de casi 500 páginas, cuenta la historia de “las derrotas y las victorias, las luchas y resistencias que se esconden en una ciudad que ahora solo vende su imagen como mercado y como laberinto”, explicó José Ramón López Goni.

Esta obra, que se distribuirá en varias librerías zaragozanas o a través de su web, es solo una parte del proyecto Zaragoza Rebelde, que se completa con sendas exposiciones -con fotografías, material de hemeroteca, carteles, objetos y obras creadas ex profeso- que actualmente pueden visitarse en el Cuarto Espacio (plaza de España, hasta el 10 de mayo) y en el propio Centro de Historia (plaza de San Agustín, hasta el 7 de junio), donde también se celebran charlas y debates semanales.

Además, el próximo 30 de mayo, el colectivo Zaragoza Rebelde ha organizado un concierto en el Centro Cívico Tío Jorge.

Foto: http://primo.com.es/index.php/page/3/

Noticia Heraldo: www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.45707/relcategoria.104

www.zaragozarebelde.org/categorias/actualidad

http://zaragozame.com/2009/04/22/presentacion-del-libro-zaragoza-rebelde-movimientos-sociales-y-antagonismos-1975-2000/

www.redaragon.com/agenda/fichaevento.asp?id=44046

http://joseluiscano.blogia.com/2009/032518-zaragoza-rebelde.php

http://chesusyuste.wordpress.com/2009/01/28/zaragoza-rebelde/

25/04/2009 17:16. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cetina recupera la Contradanza para las fiestas de San Juan Lorenzo

Nueve Jóvenes ensayan desde principios de mes para preparar la representación de la noche del 19 de mayo

27-04-09 SILVIA LACÁRCEL : Heraldo de Aragón

CETINA. La araña, la puerta del coro, el castillo o el barbero son algunas de las mudanzas de las que se compone la contradanza de Cetina, que volverá a representarse este año en la noche de San Juan Lorenzo (19 de mayo). La coreografía se hace con los movimientos y el cambio de posición de nueve jóvenes, y exige resistencia física, concentración y muchas horas de ensayos. El año pasado la danza no pudo escenificarse porque se dieron algunas bajas entre los contradanceros. No son profesionales, sino voluntarios, lo que da aún más valora un espectáculo que desde hace siglos se ha ido perpetuando generación tras generación. Si nada ocurre, este 19 de mayo los ocho contradanceros y el diablo recogerán al párroco al alcalde y al cofrade mayor para llegar a la plaza. A las 23.00, en una entorno iluminado solo con teas, nueve cetineros de entre 17 y 27 años escenificarán los movimientos que desde principios de mes ensayan en el pabeflón municipal A puerta cerrada y sin público, estos jóvenes ensayan las 31 mudanzas del baile. Lo hacen el sábado a partir de las19:30 y el domingo a primera hora de la tarde, por los que viven en Zaragoza. Jorge Berdún es el mayor y destaca la ilusión del grupo: "Hay que verles porque con la ilusión que tienen hay contradanza para años" Dos semanas antes de la representación, los ensayos serán casi diarios. Entonces, los vecinos podrán entrar y acompañar con palmadas. "Es muy importante que Ios contradanceros se acostumbren a bailar con público", explica Berdún, que está convencido de que la contradanza es un espectaculo que seguirá vivo.

Video ensayo contradanza 2006 http://www.youtube.com/watch?v=o-aYpx_hMck

Video Contradanza 2006: http://www.youtube.com/watch?v=MaYWSpErHao

Cedidos por Jose Mª Burgos

Etiquetas: , , , , , ,

27/04/2009 16:46. decetinaychiton sin tema Hay 1 comentario.

Presentación de Cinta transportadora, de Ángel Petisme

20090429084426-jpg-petisme-cinta-transportadora-p.jpg
Fechas de Agenda Miércoles 29 de abril de 2009
Horario: 20:00h
Lugar: Librería Antígona - c/ Pedro Cerbuna, 25 (Zaragoza)

Cinta Transportadora tiene la apariencia de un libro de viajes íntimo al corazón de ciudades enfermas de miedo, amor o sueño como Bagdad, Berlín, Dakar, Nueva York, Budapest, Jenín, Atenas, México D.F., etc. Pero además es una escritura, siempre en la vanguardia, que rebosa misterio, sexualidad, humor, delicadeza y combate, tempestad y emoción, cosmopolitismo… Una mirada, literaria y vital, al mundo contemporáneo, limpia y comprometida.
ÁNGEL PETISME (Calatayud, Zaragoza 1961) es poeta y músico. Autor, entre otros, de poemarios como Cosmética y Terror, El Océano de las Escrituras, Habitación salvaje, Amor y cartografía, Constelaciones al abrir la nevera (Hiperión,1996), Buenos días, colesterol, Cuatro días de alquiler, Insomnio de Ramalah, Demolición del Arco Iris o de dietarios como El cielo de Bagdad. Su obra ha sido recogida en la antología Teoría del Color. De su discografía destacan La habitación salvaje, Turistas en el Paraíso, El Singapur, Cierzo, Buñuel del desierto, Metaphora, Amor entre las cuerdas, Éxitos secretos o el reciente Río Ebrio.
AUTOPISTA A BERLÍN
Tengo deseo,
siento nostalgia del deseo.
Disfrutar de la luz y los soles del Mundo,
del esplendor de la tristeza
y el testimonio de la antigüedad.
Siento deseos de desaparecer,
de fugarme contigo
a los mapas sin tiempo.
Sed del espíritu,
cervezas al mediodía
VII Premio Internacional Claudio Rodríguez 80 págs. P
rimer edición: Abril 2009 Español/España.
PETISME, Ángel poesía Hiperión, 588
ISBN:978-84-7517-940-7 Precio: 8 euros.
29/04/2009 08:46. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Baloncesto: VTR-ASIN se proclama sub-campeón de la liga regular al vencer al líder (88-74)

20090429144812-urbe-290409.jpg

29/04/2009

ejeadigital.com

Miel sobre hojuelas para el baloncesto VTR-ASIN.com que se proclama Subcampeón de la liga regular, al vencer al líder de la categoría por un claro (88-74). Los de Asín certifican una extraordinaria temporada, la de su debut en Segunda División Aragonesa, y jugarán el último partido de liga en casa del Stadium Casablanca con los deberes bien hechos y sin ningún tipo de presión.

Acabar la liga en segunda posición también tiene sus ventajas de cara a jugar las Finales de Ascenso a Primera División Aragonesa, primero jugar el partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final como locales y segundo esquivar el cruce contra el Baloncesto Calatayud, equipo creado de la fusión entre el Baloncesto Calatayud y Baloncesto Maluenda, y que cuenta en sus filas con un ex-ACB como José Luis Maluenda y dos jugadores ex-LEB del Murcia que le ganaron el ascenso al Cai Zaragoza hace solo dos temporadas.

Pero centrándonos en el último partido de liga, los cincovilleses realizaron un gran partido, todos sus jugadores sumaron en bloque y aportaron, jugando con gran concentración, sabiendo lo que había en juego y contra quien se lo jugaban, ni más ni menos que contra La Urbe Servicios, líder de la categoría y que solo había perdido un partido en toda la liga. Un siempre difícil rival, con grandes jugadores ex de la cantera del Cai Zaragoza, y dirigidos por dos viejos conocidos del baloncesto aragonés como Fernando Urzainqui (ex-Presidente de los entrenadores de Aragón y ex-seleccionador aragonés) y Luis Bruned quien fuera durante muchos años el periodista de baloncesto en Heraldo de Aragón, ambos ahora en Onda Cero Aragón.

Aunque al final del partido la diferencia fue de 14 puntos, los cincovilles llegarón a dominar el partido hasta por 30 puntos de diferencia, los parciales fueron: (21-15),(27-18),(17-15) y (23-26).

Vea el vídeo resumen del partido, en alta definición (HD), directamente haciendo clic en este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=Wnfqv6W2GSA&fmt=22, y si su ordenador no soporta la alta definición, véalo a calidad normal haciendo clic en este otro enlace: http://www.youtube.com/watch?v=Wnfqv6W2GSA

Árbitros del encuentro: Los árbitros Sr. Comas y Sr. Tambo, acompañados por los oficiales de mesa: Sra. Galiana y Sr. Crespo. Recuerden todo sobre el VTR Asín en http://www.asin.tv

29/04/2009 14:25. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Zaragoza acogerá el IX Foro Internacional PILOT el próximo mes de mayo

20090429161751-pilot.jpg
El mayor congreso de logística de España estará centrado en las oportunidades para la competitividad
El consejero de Industria ha presentado los detalles de esta cita y de la Semana Europea de las PYME, que se celebrará en toda la Comunidad del 4 al 12 de mayo
El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, Antonio Gasión y el director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Javier Navarro Espada, han presentado el contenido del IX Foro Internacional PILOT de Logística y de la Semana Europea de las PYME, dos citas que se van a celebrar el próximo mes de mayo en distintos puntos de la Comunidad Autónoma. En opinión del consejero Aliaga “se ha hecho un esfuerzo importante para conformar un programa de actos atractivo tanto para las empresas como para los emprendedores, que son una fuente primordial de creación de empleo”. El Foro Internacional PILOT de Logística que organiza el Instituto Aragonés de Fomento se celebrará en Zaragoza los días 27 y 28 de mayo bajo el título “Oportunidades para la competitividad”. La novena edición del mayor congreso de logística de España ofrecerá experiencias de éxito de empresas que han conseguido crecer en sus mercados mejorando la relación con clientes y proveedores. Durante dos días, referentes de la venta directa al consumidor, centrales de compras, nuevas tecnologías, integración internacional, oportunidades logísticas, fenómeno del low cost, gestión de la innovación y previsiones de futuro de la cadena de suministro serán algunas de las claves que se abordarán en el Foro PILOT, al que asistirán más de 1.200 personas de España y de otros países.
La inscripción puede hacerse a través de la página http://www.programaempresa.com/
29/04/2009 16:17. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

El alcalde de Épila insta a "no descuidar" al sector agroalimentario porque "es la despensa de Europa"

20090429162151-clemente-millan04.jpg
ÉPILA (ZARAGOZA), 27 Abr. (EUROPA PRESS) - La localidad zaragozana de Épila celebrará este fin de semana la novena edición de la Feria Agrícola, Ganadera y Comercial de Valdejalón, VALGA, un evento que pretende animar a los profesionales del sector a continuar con su labor e instar a los gobiernos y a la Unión Europea "a que vuelvan su mirada al sector agroalimentario", que "no podemos descuidar porque es la despensa de Europa". El alcalde de Épila y vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Zaragoza, Martín Llanas, recordó durante la rueda de prensa de presentación de la novena edición de VALGA que "estos tiempos de crisis global" se suman "a la crisis que ya sufría el sector agrícola y ganadero", a cuyos profesionales animó a "seguir adelante" a pesar de las dificultades. De hecho, la feria se plantea como una "oportunidad" para que los agricultores y ganaderos de la zona puedan presentar sus productos y novedades, como la agricultora ecológica, y alentarles a que "entren en la producción de alimentos de calidad y en una comercialización distinta". Además, según precisó el concejal de Ferias del Ayuntamiento de Épila, Jesús Bazán, con la organización de este evento el Consistorio epilense quiere "dar un impulso a estos sectores y que sea un punto de unión entre las asociaciones del campo", un certamen que "infunda ánimos a los agricultores y ganaderos porque merece la pena seguir con este trabajo". La Feria, que cuenta con un presupuesto de 75.000 euros y es el evento "más importante" del sector tras FIMA, se celebrará entre el 1 y el 3 de mayo en el secadero de la Cooperativa San Pedro Arbués de Épila, y en ella participarán 85 expositores. La organización espera que se alcancen, en esta edición, los 18.000 visitantes. Uno de los principales reclamos de la Feria será el desarrollo de la subasta nacional de ganado de la Asociación del Libro Genealógico de raza pura de Parda de Montaña y la subasta de ganado ovino de Rasa Aragonesa de ANGRA. Se celebrará el domingo, día 3 de mayo, a partir de las 13.00 horas.
Foto:Clemente Millán
29/04/2009 16:27. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris