Facebook Twitter Google +1     Admin

decetinaychiton

Sea esta una nueva bitacora donde se puede y deben publicar rumores confidenciales o no, noticias de actualidad o de acontecimientos ya pasados o previsibles, que tengan algo que ver con Cetina, con sus gentes y con sus cercanias y lejanias, o que fueran de posible interés general. En eso estaremos.
Desde el 20-04-09 hay otra actualización de este blog en: http://decetinaychiton.blogspot.com

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2009.

La empresa tecnológica Oesía elige Calatayud para un nuevo centro productivo

20090103083729-logo-oesia.jpg
ZARAGOZA. La empresa de desarrollos informáticos y nuevas tecnologías Oesía, que desde el pasado septiembre está participada por la aragonesa Caja Inmaculada, abrirá en Calatayud un nuevo centro de trabajo. En él trabajarán, inicialmente, cincuenta personas, según explicó ayer a ABC el alcalde bilbilitano, Víctor Ruiz.
El lunes será presentado oficialmente el proyecto y firmado el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento, el Gobierno aragonés y Oesía. Se invertirán fondos públicos para habilitar la nave que ocupará la empresa, que prevé poner en marcha su nuevo centro de trabajo de Calatayud en los últimos meses de este 2009.
Sábado, 03-01-09
R. P.
 
 
03/01/2009 08:37. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

El Hospital de Calatayud, colapsado con pacientes pendientes de ingreso

20090105102042-ernestlluch.jpg
Lunes, 05-01-09
El Hospital de Calatayud ha sobrepasado el límite de la saturación y ha llegado abiertamente al colapso. Ha ocurrido este fin de semana, sólo unos días después de que la Consejería de Salud rebosara optimismo para desmentir la falta de camas que se ponía de manifiesto en el centro. Como ya informó ABC, hace hoy justo una semana las Urgencias estaban saturadas, con pacientes que esperaban días hasta poder obtener una cama de planta en la que quedar ingresados. En aquel momento, la versión oficial de la Consejería era la de «normalidad absoluta». Llegaron a decir que «sobraban camas» en el hospital bilbilitano

www.abc.es/20090105/nacional-sociedad/hospital-calatayud-colapsado-pacientes-20090105.html

Imagen: www.areatres.org

www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.35514

9-01-09 www.abc.es/20090108/nacional-nacional/sanidad-dice-recuperando-normalidad-20090108.html

11-01-09 www.abc.es/20090111/nacional-sociedad/calatayud-tiene-medio-vacia-20090111.html

05/01/2009 10:20. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Automóviles Zaragoza pone en marcha una nueva línea de autobús

20090109143723-imagen-central-autobus.jpg

www.calatayudvirtual.com/noticias/content/view/572/1/

Los bilbilitanos que trabajan en Zaragoza van a tener una línea de autobús con horarios adecuados a la jornada laboral más habitual en este colectivo. En lugar de un servicio discrecional, se ha llegado a un acuerdo con Automóviles Zaragoza para poner un nuevo horario en la línea regular. Habrá bonos y el servicio empezará el siete de enero.

11-01-09 Noticia: www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=468813/

Los usuarios del bus laboral, satisfechos con la iniciativa

La ocupación ha sido baja en los primeros días por las vacaciones navideñas.Tras el balance de esta semana se ajustarán los horarios de manera definitiva.

09/01/2009 14:37. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Nº 71 del periódico

20090114045546-20090109183919-sin-titulo.jpg

 

Cetina celebra su tradicional matanza

La Asociación Sociocultural "El Batán" continua con la tradición

Tal y como viene siendo habitual, desde hace 10 años, el municipio de Cetina celebró su tradicional matanza. La Asociación Sociocultural de "El Batán" es la encargada de preparar cinco días incesantes de actividad donde todos ayudan como pueden

La acogida de estas jornadas es insuperable. Del 4 al 8 de diciembre han sido muchas las personas que han disfrutado de ella y no se han querido perder las exquisiteces propias de los días de Matanza.

Almuerzo de migas y tajallidas, que por cierto estaban "estupendas, para chuparse los dedos" comentan muchos de los que las cataron. Judías o parrillada de matanza fueron algunos de los platos que se cocinaron.

"El Batán" lleva organizando matanzas desde hace seis años y esta es la segunda vez que se realiza en la sede de la propia Asociación. Los tres últimos años se han desarrollado durante los días del puente de la Inmaculada para que mucha más gente disfrutar de la Matanza.

TERESA DOMÍNGUEZ

Noticia: www.redaragon.com/cronicas/calatayud/default.asp?tipo=2&numero=71

Fotos en: http://picasaweb.google.com/imagenes.CETINA/MatanzaEnElBatN#

09/01/2009 18:39. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

El temporal de nieve colapsa Aragón

20090114045409--nevada-09-y-10-enero-2009-009.jpg

La nieve ha hecho estragos este viernes en las comunicaciones por tierra y aire en la Comunidad Autónoma de Aragón. Así, carreteras, estaciones de tren, autobuses y aeropuerto han estado colapsados por el temporal. El AVE ha llegado a acumular más de una hora de retraso en dirección a Barcelona y la circulación ha sido difícil en casi 30 carreteras.

www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=55071&secid=9

www.abc.es/20090109/nacional-sociedad/efectivos-unidad-militar-emergencias-200901092140.html

09/01/2009 22:36. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Temporal en España

20090110215826-temporal-espana-nieve-4.jpg

Dificultades en comunicaciones de Aragón con prohibiciones a camiones

Cerca de 900 alumnos de Zaragoza y Teruel no pudieron ir a clase

D.A./AGENCIAS 10/01/2009

HUESCA/ZARAGOZA.- El temporal de nieve causó ayer complicaciones en varias comunicaciones de Aragón tanto por tierra como por aire e hizo que casi 1.200 alumnos no pudieran asistir a clase. La nieve llegó a las tres provincias, pero fue en la de Teruel donde se tuvo que cortar al tráfico de vehículos pesados varios tramos de la A-23, N-232, N-330 y N-420, donde además fue obligatorio el uso de cadenas para el resto de vehículos, y en la A-2 en Calatayud.

Fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Tráfico informaron de que en la A-23 estuvieron afectados los términos de Sarrión, La Puebla de Valverde y Teruel; en la N-232, Valdealgorfa, La Cerollera y Monroyo; en la N-300, Villel y Libros, y en la N-420, Perales de Alfambra, Mezquita de Jarque, Valdeconejos y Escucha. Estuvo cortada para camiones la A-222 en Montalbán, La Hoz de la Vieja y Muniesa.

En la provincia de Teruel se necesitaron además cadenas para circular por numerosos tramos. En la de Zaragoza hubo nivel amarillo con circulación irregular en la A-2 en Calatayud y en la A-23 en Cariñena. Además, la nieve condicionó la circulación en Borja, Caspe, Mequinenza y Nonaspe, y el hielo en Cetina y Saviñán.

Noticia completa: www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=272391

10/01/2009 10:13. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

La mayoría de los ayuntamientos enviarán en unos días sus proyectos del fondo local.

20090111111456-p1050775lr.jpg

LUIS FACI. Con información de S. Lacárcel, C. Ribó N. Bermejo, A. Santos, y N. Barceló
El fondo estatal de inversión local ha revolucionado las fiestas navideñas a los ayuntamientos de toda España. En la provincia de Zaragoza, la mayoría de los municipios ultiman los planes que enviarán a la Delegación del Gobierno, lo que en casi todos los casos sucederá la próxima semana. Hasta el momento, el Ministerio de Administraciones Públicas ha aprobado 60 anteproyectos remitidos por 15 localidades. En total, suman seis millones de euros, algo más de un 10% de lo que percibirá en conjunto la provincia, excluida la capital. El plazo expira el 24 de enero.

Esta gran bolsa de inversión municipal (8.000 millones de euros para todo el país) tiene como objetivo dinamizar el mercado laboral -el personal contratado deben encontrarse en situación de desempleo- y, de paso, ayudar a los ayuntamientos a afrontar la crisis. El único criterio para repartir el dinero entre los ayuntamientos es la población. Además, las actuaciones deberán estar listas en el primer trimestre de 2010.

Otro de los requisitos exigidos por el Gobierno central ha levantado las críticas de los alcaldes. El Ministerio exige que cada proyecto remitido no sobrepase por sí solo el importe asignado al municipio correspondiente, lo cual elimina la posibilidad de que Administraciones Públicas financie por ejemplo el 80% de una instalación y que el ayuntamiento aporte el resto de la inversión.

Noticia completa: www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.35705/relcategoria.304

11/01/2009 11:15. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

El museo sobre el río Jalón y los regadíos será diseñado por Videar

20090111112337-p1050787lr.jpg

La Almunia

Las obras acabarán en febrero, por lo que el centro podría abrir en primavera.El ayuntamiento todavía no ha decidido si externalizan la gestión.

 

07/01/2009 PILAR LONGARES

La transformación del convento de San Lorenzo en un centro de interpretación del Jalón se va a hacer realidad en los próximos meses. El Ayuntamiento de La Almunia ha adjudicado la última fase de este proyecto, la correspondiente a dotar de contenido museístico a este edificio, abandonado hasta hace poco más de cinco años. Videar se encargará de este cometido, al que se destinarán 180.000 euros, según la adjudicación.

Noticia completa: www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=467755

11/01/2009 11:23. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

La nieve deja paso a la niebla en la red viaria aragonesa

20090112081530-niebla.jpg

11/1/2009

Los vehículos que han circulado por la red viaria aragonesa este domingo se han encontrado con una conducción condicionada por la niebla y por la nieve. Un total de 21 vías presentaban estos problemas a primera hora, según la DGT, con más de 740 kilómetros. Lo que a última hora de la tarde eran diez tramos que suponían 350 kilómetros.

Zaragoza.- La niebla ha sido este domingo la protagonista en 21 tramos de las carreteras aragonesas a primera hora de la maña, aunque al final de la tarde eran sólo diez los tramos que suponían alrededor de 350 kilómetros (menos de la mitad que por la mañana). La nieve ha dejado paso a la niebla que está presente en siete de las vías afectadas. Aún así, tres se encuentran con nieve y en dos de ellas se necesitan cadenas para circular.

Noticia completa: www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=55098&secid=9

Imagen: www.ictisp.com

12/01/2009 08:15. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

La cota de nieve se sitúa en 800 metros en todo Aragón

20090114184323-img-0198.jpg

 

14/01/2009 EL PERIÓDICO 

El temporal de nieve y frío que ha azotado Aragón desde principios de año remite ligeramente y la cota de nieve se sitúa hoy en torno a los 800 metros en las tres provincias. El nuevo frente que ayer afectó al norte de la Península no provocó nevadas importantes, aunque se registró la caída de copos en la zona de Ariza y en el sur de las Cinco Villas, sin que llegaran a cuajar ni pusieran en peligro la circulación rodada.

En general, la situación del tiempo tiende a estabilizarse en toda la comunidad autónoma, con las temperaturas máximas y mínimas sin variaciones o en moderado ascenso. Con todo, en las zonas más altas se producirán heladas débiles durante las primeras horas del día.

Por provincias, en Zaragoza se esperan hoy intervalos nubosos que serán más abundantes en el Sistema Ibérico. Soplarán vientos de componente norte, flojos o moderados, que perderán intensidad al final del día. En la capital, la temperatura máxima será de 7 grados, y la mínima se situará en los 2 grados. En Calatayud y Daroca volverá a helar, con valores de 2 y 3 grados negativos, respectivamente.

www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=469442

14/01/2009 18:43. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Comuneros de Calatayud organiza excursión con raquetas de nieve

20090114184906-cartel-comuneros.jpg

Desde Comuneros os enviamos cartel de la próxima actividad  que realizará la sección federada de montañismo a la Sierra de Urbión el próximo 25 de enero.

web: www.comuneroscalatayud.com/

14/01/2009 18:49. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Una avería dejó ayer sin agua potable a Calatayud

Viernes, 16-01-09
R. P.
ZARAGOZA. Una avería dejó ayer sin agua potable a toda la ciudad de Calatayud. La rotura de la tubería principal de suministro se produjo aproximadamente a las 14:00 horas y, desde ese momento, toda la ciudad se quedó sin abastecimiento. Al cierre de la presente edición, la situación seguía sin resolverse y se confiaba en una solución provisional que, cuando menos, permitiera ir recuperando momentáneamente el suministro en algunos sectores de la ciudad.
El concejal de Servicios Públicos, Luis Miguel Lavilla, explicó a ABC que el punto en el que se había producido la rotura complicaba seriamente las labores de reparación. A primeras horas de la noche de ayer, este edil indicó que las labores de reparación se iban a prolongar hasta la madrugada de hoy y, a partir de ese momento, se esperaba poder ir retomando paulatinamente la normalidad en el suministro.
Desde que se produjo la avería, el corte del abastecimiento afectó a toda la ciudad, a sus más de 20.000 habitantes y empresas. La rotura se registró en una zona en la que a lo largo de los años han tenido lugar otras averías similares. Se trata del primer tramo de la tubería principal que parte de la potabilizadora de Calatayud y de sus depósitos centrales de almacenamiento.
Dicho tramo de tubería está situado junto a la carretera N-234, en las inmediaciones del Hospital Comarcal «Ernest Lluch» de Calatayud, en el barrio de San Antonio
El Ayuntamiento de Calatayud incrementa las medidas de emergencia para garantizar el suministro de agua
16/01/2009 08:20. decetinaychiton sin tema Hay 1 comentario.

Problemas de saturación por la gripe en el Ernest Lluch

20090116082726--a-copia-e30b6f63.jpg
Casi 2.700 aragoneses cogieron la gripe la semana pasada y cada vez hay más casos

Problemas en el Ernest Lluch

Hace pocos días, el servicio de urgencias del Ernest Lluch de Calatayud se vio colapsado por la gran afluencia de pacientes, algunos por gripe y problemas derivados del frío.


Ayer, el sindicato de enfermería Satse denunció la “situación insostenible” que se vive en las unidades de hospitalización del centro como consecuencia de la escasez de plantilla. Ya en octubre de 2008, una representación de los afiliados de este sindicato consiguió reunirse con la gerencia para expresarle tanto la deficiencia de personal acusada como la falta de medios, pero no han obtenido respuesta.

Imagen : Heraldo
http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.36147/relcategoria.300

http://www.abc.es/20090111/nacional-sociedad/calatayud-tiene-medio-vacia-20090111.html

El gerente del Hospital de Calatayud recuerda que en los últimos tres años se ha contratado a 21 enfermeros

16/01/2009  http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/974698/01/09/Aragon-El-gerente-del-Hospital-de-Calatayud-recuerda-que-en-los-ultimos-tres-anos-se-ha-contratado-a-21-enfermeros.html

16/01/2009 08:27. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Calatayud tiene que recurrir a los bomberos para suministrar agua a centros sanitarios y a la población

20090117050244-bomberoscalatayud-htm.jpg
Sábado, 17-01-09
R. P.
ZARAGOZA. Los centros sanitarios y asistenciales de Calatayud dependen del agua potable que les llevan los bomberos. Lo mismo ha empezado a ocurrir entre la población en general, según reconocieron ayer los responsables municipales después de que, por segundo día consecutivo, la ciudad se quedara sin abastecimiento por una avería en la red de suministro.
Los problemas surgieron a mediodía del jueves. En ese momento, la rotura de una tubería dejó a toda la ciudad sin agua potable. La normalidad no empezó a restablecerse hasta la madrugada de ayer, pero el abastecimiento volvió a suspenderse a media mañana, otra vez por una avería. Dos jornadas consecutivas con el suministro de agua potable suspendido en una ciudad de más de 20.000 habitantes y con centros públicos de envergadura como la Academia de Logística del Ejército de Tierra o el Hospital Comarcal «Ernest Lluch», además de varios centros asistenciales públicos y privados, caso de varias residencias de ancianos.
El equipo municipal de gobierno reconoció que la solución inmediata pasaba por los bomberos, a los que se recurrió para que sus camiones llevaran agua potable a los centros asistenciales y a la población en general.
17/01/2009 04:56. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Antonio Mingote cumple hoy 90 años

20090117061812-mingote.jpg
1. Mi llegada al mundanal ruido: «Mi madre, que vive con mi padre en Daroca, va a nacerme a Sitges, en casa de los abuelos. Nazco puntualmente el 17 de enero del año 1919, día de san Antonio Abad, mientras por la calle de Jesús pasan los animales que llevan a la parroquia a recibir la bendición tradicional. Alguien sugiere que es un buen augurio, ¿no cree?».
2. Calatayud, Daroca: «Vivimos en Calatayud un tiempo corto, porque mis primeros recuerdos son de Daroca. ¿Sabe?, recuerdo aquella nieve en la montaña, el castillo, las murallas, el paisaje que veo desde el balcón de nuestra casa de la calle Mayor...»

Texto completo: www.abc.es/20090117/cultura-cultura/entre-establecido-ligazon-sentimental-200901170205.html

Foto: www.abc.es

17/01/2009 05:20. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

Una avería afecta de nuevo a la red de suministro de agua de Calatayud a causa de un reventón

20090118093817-bomberoscalatayud.jpg

CALATAYUD (ZARAGOZA), 17 Ene. (EUROPA PRESS) -  

   La red de suministro de agua de Calatayud (Zaragoza) ha vuelto a sufrir una avería al producirse un nuevo reventón en una de las tuberías de la misma zona afectada el pasado jueves, informaron fuentes municipales.

   Una dotación de cuatro excavadoras y cuatro dumper están trabajando en la reparación de la red. La previsión es que los trabajos continúen durante las próximas horas, agregaron las mismas fuentes en un comunicado.

   Con esta finalidad, se ha instalado un generador y una carpa para que los técnicos de Gestión de Aguas puedan seguir con esta labor durante la noche.

   La avería se localiza en las proximidades de la N-234, por lo que, como medida preventiva, para los conductores que pasen por la zona, también se ha habilitado un dispositivo de Protección Civil para señalizar el punto de las obras.

Texto en: www.europapress.es/aragon/noticia-zaragoza-averia-afecta-nuevo-red-suministro-agua-calatayud-zaragoza-causa-reventon-20090117185509.html

Editorial en Heraldo: Domingo 18-01-09 www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.36317/relcategoria.312

Noticia de Silvia Lacarcel en Heraldo del domingo 18-01-09: www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.36311/relcategoria.304

Foto Heraldo: Jesus Macipe: www.geocities.com/Paris/Metro/5052/macipe.html

17/01/2009 19:54. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

El Instituto del Agua se hace cargo de las obras para garantizar el abastecimiento a Calatayud

ABC.es Jueves, 22-01-09
R. P.
ZARAGOZA. La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno aragonés ha decidido hacerse cargo de las obras de urgencia para garantizar a Calatayud el abastecimiento de agua potable. Así lo anunció ayer en esta ciudad el consejero de Medio Ambiente, el aragonesista Alfredo Boné, durante la visita que realizó para conocer de primera mano los graves problemas de suministro que ha sufrido Calatayud en la última semana e intervenir para dar una solución definitiva.
Boné mantuvo un encuentro con el teniente de alcalde de Urbanismo, José Antonio Sanmiguel, para analizar técnicamente el proyecto de construcción de la nueva tubería que sustituirá al tramo que se ha averiado en repetidas ocasiones desde el jueves de la semana pasada. Boné, que también se reunió con otros responsables municipales, viajó acompañado por el director del Instituto Aragonés del Agua, Rafael Izquierdo, organismo que depende de la Consejería de Medio Ambiente y que será el encargado de realizar las obras
El Gobierno de Aragón aportará 180.000 euros para solucionar los problemas en la red de agua de Calatayud www.europapress.es/aragon/noticia-zaragoza-gobierno-aragon-aportara-180000-euros-solucionar-problemas-red-agua-calatayud-20090122144505.html
22/01/2009 23:12. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

La jubilación anticipada de Juan Dominguez Lasierra

20090127130131-juan.jpg

 

 26-01-08  En saco roto

Mi primer director, el primer día que pisé la redacción del Heraldo, me lanzó a la calle, en compañía de un fotógrafo, para que aprendiera lo que era el oficio. Yo, que venía de estudiar una carrera de Ciencias, había decidido dar un giro absoluto a mi vida con la idea de que el periodismo era mi verdadera vocación. Y allí estaba, por fin, lanzado al mar sin salvavidas, en la calle del periodismo real.

Sentí que el asfalto se hundía bajo mis pies y me dije que ahora o nunca. Pero lo calle no era más que un ir y venir de gentes apresuradas que no estaban por la labor de darme motivos para hacer posible mi vocación, de cuya realidad empezaba a dudar.

Tras mucho fatigar calles y plazas, conseguimos hacer unas cuantas fotografías, y anoté unos motivos que supuse idóneos para comentar en un periódico. Puse manos a la obra con el que me pareció de más sustancia e hice una bonita redacción literaria. Me empezó a subir la moral y el “ego” dio sus primeros pasos firmes en aquella pequeña redacción. Estaba ya casi seguro de que no me había confudido, que tenía madera de periodista, y mandé mi escrito al taller. Cuál sería mi sorpresa, cuando al poco rato me fue devuelto el original con una frase que no dejaba lugar a dudas: “¡No puedes hacer algo más periodístico, co …!”

Definitivamente, pensé que había errado la vocación. ¿Qué era aquello de “algo más periodístico? Les diré que tras 38 años de profesión no he hecho otra cosa que perseguir ese elusivo concepto de lo periodístico, e intentar atraparlo.

Y cuando ya creía que lo iba a conseguir, van … y me jubilan. Menos mal que para compensar mi frustación me dan un premio por mi trayectoria. Gracias a todos los que han hecho posible, en estos apasionantes años, que haya llegado casi a comprender lo que es y no es el periodismo, y a lograr que, en algunas preciosas ocasiones, lo haya incluso podido hacer realidad.

Juan Dominguez Lasierra

Enlaces:

http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.15526/relcategoria.311

http://eldestinomellevaati.blogspot.com/2008/10/juan-domnguez-lasierra-mi-maestro-se.html

http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=4751&voz_id_origen=441

http://www.infomelilla.com/noticias/index.php?accion=5&id=3110

http://www.infomelilla.com/noticias/index.php?accion=3&id=3670

http://www.redaragon.com/cultura/librosydiscos/default.asp?ac=mo&id=20124

http://www.elfaroceutamelilla.es/content/view/9528/71/

27/01/2009 13:02. decetinaychiton sin tema Hay 1 comentario.

La provincia de Zaragoza realiza un balance positivo del turismo durante 2008

20090129113718-p1050466.jpg

29/01/2009 DPZ

Recibió 362.000 visitantes y la ocupación hostelera fue del 55%.
Noticia: www.ejeadigital.com/index.php?sec=1&id=7188

INFORME SOBRE EL TURISMO RECIBIDO EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA EN EL AÑO 2008

Aragón oscurece su presencia en Fitur y opta por un pabellón sin novedades
Heraldo 29/01/08
29/01/2009 11:37. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris