decetinaychiton |
![]() |
Sea esta una nueva bitacora donde se puede y deben publicar rumores confidenciales o no, noticias de actualidad o de acontecimientos ya pasados o previsibles, que tengan algo que ver con Cetina, con sus gentes y con sus cercanias y lejanias, o que fueran de posible interés general. En eso estaremos.
Desde el 20-04-09 hay otra actualización de este blog en: http://decetinaychiton.blogspot.com Archivos
Enlaces
AragónBitácorasCetinaFotos de interésLiteratura-Poesia-RevistasMúsicaPrensa-NoticiasViajesDefensa Patrimoniococina y recetasFlora ibericaPelículas y TVEconomíaRarezasWebs para NiñosEducación y CienciasaludHistoriaArte y museosMapasOtros |
Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2009. ENCUENTRO DE JOTAS: Muchas castañuelas y un karaoke baturro![]() El Centro de Estudios Folklore Aragonés pone hoy punto final a Ara-Jota, el primer encuentro centrado en el mundo del canto y el baile regional. Alrededor de 500 personas participaron ayer en esta iniciativa pionera. ANA ESTEBAN. Zaragoza Tacón, punta, tacón y los brazos bien altos, sin dejar de tocar. ¡Que se oigan las castañuelas!". Durante todo el día de ayer esta fue la frase más repetida en el taller de iniciación al baile, una de las propuestas más solicitadas del programa de actos de la primera edición de Ara-Jota, certamen organizado por el Centro de Estudios Folklore Aragonés (CESFOAR), que continua hoy por la mañana. El Centro Cívico de la Estación del Norte, en Zaragoza, se convirtió ayer en la "meca" de los aficionados y profesionales del mundo del folclore aragonés. Más de 460 llegados de todos los rincones de Aragón y de otras comunidades como Galicia, País Vasco, Valencia o Madrid. Bailadores y cantadores profesionales compartieron tablas y castañuelas con otros aficionados, como Victoria Pérez y Pilar Rodrigo, dos zaragozanas que se confesaron auténticas "forofas" del canto y baile regional. Noticia: www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.40736/relcategoria.308 Web Cesfoar: http://cesfoar.org/index.htm Web de Urben "El de Villanueva": www.joseluisurben.3a2.com/ 01/03/2009 22:02. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. XIX Marcha Senderista Comunidad de Calatayud desde Cetina![]() Día 22 marzo, domingo MALUENDA PROGRAMA:Salida de Cetina: 7:15 horas Puerta de Ibercaja para largo recorrido de 23 kms.Salida de Cetina: 8:45 horas Puerta de Ibercaja para pequeño recorrido de 12 kms.Comida, reparto de camisetas y sorteo de regalos.Inscripciones facilitando DNI y talla de camisetas.Fecha limite de inscripción 13 de marzoPrecio: 15 € Organiza:Asociación “Comuneros” de Calatayud Colabora: Asociación Socio-Cultural “EL BATÁN” de Cetina. 04/03/2009 22:13. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Piden 3 años para una pareja por vender a su hija por 1.500 €El ministerio público solicita la misma pena para el matrimonio que iba a acoger_a la menor en Casetas, así como para los dos hombres que actuaron de mediadores http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.41259/relcategoria.301 06/03/2009 14:25. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. La acusación de trato de favor contra el alcalde de Calatayud llegará a las CortesViernes, 06-03-09 ROBERTO PÉREZ ZARAGOZA. Las acusaciones de trato de favor lanzadas por el PP contra el alcalde de Calatayud, el socialista Víctor Ruiz, llegarán a las Cortes de Aragón. Los populares plantearán una serie de preguntas parlamentarias para que la Consejería de Industria del Gobierno regional dé información oficial que permita aclarar responsabilidades en la cesión gratuita de un edificio público a una empresa privada. Es una nave industrial que pertenece, al 50 por ciento, al Ayuntamiento y a la Consejería de Industria. Forma parte de un grupo de tres naves construidas en 2001 para ser utilizadas como vivero de empresas. La parte de la Comunidad autónoma le corresponde al Instituto Aragonés de Fomento (IAF), organismo que pertenece a la Consejería de Industria. El alcalde ha asumido la responsabilidad en la cesión de esa nave, que la empresa Auxidcoc S.L. ocupa desde junio de 2008 sin contrato de arrendamiento y sin pagar alquiler alguno. Víctor Ruiz ha hablado en los últimos días de «informes» que, a su juicio, respaldaban esa ocupación de la nave. Sin embargo, no se ha detallado qué informes eran ni qué instancia administrativa los ha emitido. 06/03/2009 14:29. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Aire de tambores en Pradejón (La Rioja)![]() Quince cofradías se congregaron en la localidad para participar en uno de los primeros actos de la Semana Santa riojana 08.03.09 - MARÍA FÉLEZ | PRADEJÓN A pesar de que este invierno parece no darse por rendido y que a la primavera aún le queda mucho para asomarse, Pradejón acogió ayer uno de los primeros actos de la Semana Santa riojana. Meses de preparación y ensayos dieron sus primeros frutos en un acto que se ha convertido ya en uno de los más tradicionales que se viven en el municipio. Capas inmaculadas, medallones relucientes y tambores, bombos y trompetas afinados. Todo estaba preparado desde hace días para sucumbir en más de dos horas de sonidos que recordaron a todos los presentes que los días de pasión están a punto de llegar. Y es que la exaltación del tambor, el bombo y la trompeta de Pradejón es, posiblemente, el primer acto de los muchos que se celebrarán durante estos días y hasta que llegue la Semana Santa en todos los municipios riojanos. Por eso se ha convertido, después de seis ediciones, en una cita obligada no sólo para los pradejoneros, sino también para muchos vecinos de localidades cercanas. Un momento que ni pequeños ni mayores quieren perderse y al que acuden dejándose sorprender por los solemnes toques de las cofradías. Unas bandas procesionales que este año llegaron no sólo de diferentes puntos de la geografía riojana, sino también de otras cuatro provincias: Navarra, Soria, Huesca y Zaragoza. Así, más de 800 cofrades no dejaron de mirar al cielo en toda la mañana. Un cielo que amenazaba lluvia pero que se contuvo en un día en el que los sonidos de los instrumentos restaron protagonismo al del viento, que sopló con firmeza. Llegados de Alberite, Ausejo, Logroño, Lardero, Azagra (Navarra), Ainzón, Calatayud y Ariza (Zaragoza), Almazán y Ágreda (Soria) y de Huesca, y con la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Pradejón como cierre del acto y anfitriona, las bandas procesionales consiguieron emocionar, un año más, a cuantos decidieron no perderse este acto. 08/03/2009 11:06. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. El II Salón del Stock recibe 50.000 visitas![]() Begoña Sierra ADN.es Los comerciantes lanzaron ayer descuentos especiales para animar las ventas del último día Todavía más barato. Más de 50.000 personas han visitado el II Salón del Stock de Zaragoza, que cerró ayer sus puertas lanzando descuentos especiales tras cuatro días en los que las gangas han sido las protagonistas de un evento con los precios por los suelos. El fin de fiesta de este salón de los saldos organizado por la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza(ECOS) fue un goteo constante de ofertas que trataban de vaciar los almacenes de los 89 comercios participantes. "Queremos quitarnos todo el stock para empezar con fuerza la temporada de primavera", comentaron desde Deporstock. Algo decepcionados Pero parece que en la feria de los descuentos no ha llovido a gusto de todos. Algunos comerciantes lamentaban el escaso volumen de ventas de los dos últimos días, a pesar del fuerte despegue del pasado jueves. "No nos ha ido también como el año pasado. No se han cumplido nuestras expectativas debido a la crisis", aseguró Pedro Pallás, de Intersport, mientras añadía que el futuro "no pinta mucho mejor". Lee más: www.adn.es/local/aragon/20090309/NWS-0253-II-Stock-Salon-visitas-recibe.html Imagen: www.asesaragon.org/noticias/noticia.asp?notid=217538 09/03/2009 11:05. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. La profesora Ana María Navales ha fallecido![]() Ayer Jueves 12 fue su entierro en Borja, su pueblo, no pude acudir a consolar de alguna manera a Juan Dominguez Lasierra, con encargo de mi pésame fueron Jesús, José y Pilar. No conocí de cerca a Ana María --sólo de vista--, por su poesía y por Juan, le sabía de fuerte temperamento, las pasadas fiestas de Cetina iba a venir junto con Juan a estar en Mayo, Juan me dijo que si no había contradanza no venían, y así fue, sentí tanto lo uno como lo otro y ahora más este suceso, no sabía de su estado degenerativo, no había coincidido con Juan desde su jubilación, --admitida a regañadientes-- del Heraldo, a Pilar y a mí nos dijo que se dedicaría preparar varios libros en los que estaba trabajando, que no tenía tiempo para aburrirse, también tenía que atender a Ana María, no sabíamos detalles, pero desde la despedida de sus labores de jefe de redacción en Heraldo atendía a Ana María y a sus futuros escritos. Me cuentan que Juan A. Gracia que ofició la despedida habló que ella "una enamorada de la vida y de la amistad" desde ahora nos estaría "mirando desde la Luz". Ana Maria Navales en 2001 fue Premio de las Letras Aragonesas Dia a Dia: Articulo de Julio José Ordovas en Heraldo (13/03/08) Ana MANDA narices. Has tenido que morirte para que te apeara el usted. Voy en un autobús de línea, camino de Borja Estaba amaneciendo cuando en la radio han dicho que te habías muerto. Tú, que eras eterna como el tiempo y los dioses. Anoche recibí una llamada intempestiva, pasadas las doce, y no la cogí. Pensé que se habían equivocado. No me acordé de lo que escribió Paul Auster: que a ciertas horas, cuando recibes una llamada, debes prepararte para lo peor. Yo no estaba preparado para lo peor, y esta mañana la radio me ha noqueado con la noticia de tu muerte. Sigo noqueado. De todos modos, has elegido un día muy hermoso para morir. Te has 1 muerto con el primer sol del año, con las primeras flores. En Borja están enterrados Braulio Foz y Valentina, el primer amor de Pepe Garcés, pero a ti no ha habido nunca quien te enterrara, y tampoco vas a permitir que te entierren ahora. Coquito se habrá alegrado mucho de verte, y tú también de volver a verla a ella. A Virginia seguro que la has hecho temblar con tus carcajadas. Y Bolaño ya te habrá sacado a bailar sobre los vivos y sobre los muertos. Este viaje está siendo un infiemo. No quiero llegar a Borja. Estoy por pedirle al conductor que me deje bajar, en cualquier cuneta. Querría lanzarme a los caminos y perderme hasta encontrarte. Pero debo ir a Borja. Tengo que abrazar a Juan. Anoche, cuando tú ya te habías echado a volar, me quedé dormido escuchando el 'Requiem alemán' de Brahms y leyendo un ensayo de Síri Hustvedt sobre la pintura de Chardin. A Chardin le sacaba de quicio que le hablaran de las técnicas pictóricas. «Nos servímos de los colores, pero pintamos con los sentimientos», dijo. Es lo mismo que tú me enseñaste: a servirme de las palabras para escribir con los sentimientos. Sé feliz, Ana, allí donde estés. Webs Infinitas www.anamarianavales.com/ Busqueda en Google:252,000 Resultados de ANA MARIA NAVALES www.google.com/search?q=ANA+MARIA+NAVALES&sourceid=ie7&rls=com.microsoft:en-US&ie=utf8&oe=utf8 Noticia en Heraldo: www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.41832 Noticia en El Periódico: www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=483763 Blog Anton Castro: http://antoncastro.blogia.com/2009/031202-ana-maria-navales-ha-fallecido-esta-noche.php Blog de Pilar Barranco: http://eldestinomellevaati.blogspot.com/2009/03/n.html en Escritoras.com: www.escritoras.com/escritoras/escritora.php?i=71 Diario Alto Aragón: www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=560341 http://nalocos.blogspot.com/2009/03/ha-muerto-ana-maria-navales.html catedra Miguel Delibes: www.catedramdelibes.com/archivos/000104.html Imagen: www.elpais.com/articulo/narrativa/Travesia/interior/elpbabnar/20060826elpbabnar_14/Tes
13/03/2009 14:00. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Subvenciones Asociaciones Comarca Calatayud- Subvenciones a las asociaciones y clubes deportivos sin ánimo de lucro para elfomento del deporte en la Comarca de la Comunidad de Calatayud en el ejercicio de 2009.
13/03/2009 14:04. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. CHA alerta del riesgo de que se abra una mina de uranio en el Alto Tajo![]() Viernes, 13-03-09 R. P. ZARAGOZA. Chunta Aragonesista (CHA) ha alertado del riesgo medioambiental que supondría la apertura de una mina de uranio en la zona de Molina de Aragón (Guadalajara) y de las consecuencias que tendría en parte del territorio aragonés. En especial, este partido cree que perjudicaría a las aguas del río Mesa, que arranca en tierras castellanas y que se adentra en la provincia de Zaragoza por la zona del Monasterio de Piedra. El Mesa abastece al embalse de La Tranquera, del que dependen los regadíos del Valle del Jalón y el consumo de agua de boca en la ciudad de Calatayud. Este partido ha presentado una moción para que sea votada el próximo lunes en el Consejo Comarcal de la Comunidad de Calatayud. También ha enviado documentación al grupo parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón, a fin de que adopte iniciativas para que el Ejecutivo regional «esté atento y, si llega el caso, se oponga a la apertura de la mina de uranio», informaron ayer a ABC fuentes de esa formación política. 13/03/2009 14:10. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. El Ministerio del Interior invertirá 16 millones de euros en obras en la Comunidad de AragónFinanciadas por el Plan E ZARAGOZA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - El Ministerio del Interior invertirá cerca de 16 millones de euros en obras en Aragón, en acuartelamientos de la Guardia Civil, instalaciones del Cuerpo Nacional de Policía y centros de Instituciones Penitenciarias. Las obras crearán unos 600 puestos de trabajo y serán financiadas con cargo al Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, integrado en el Plan para el Estímulo de la Economía y del Empleo en España --Plan E-- y dotado con 3.000 millones de euros que gestiona la Administración general del Estado a través de los ministerios. El delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, el general de la Guardia Civil en Aragón, Rafael Ferrera, y el responsable de la empresa Tragsa en Aragón, Luis Rodríguez, detallaron hoy en rueda de prensa las obras que la empresa pública Tragsa realizará en la Comunidad con cargo a este fondo, un total de 16 actuaciones, con una inversión de 11.326.902 euros, que crearán unos 500 empleos. 14/03/2009 13:42. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Nace en Aragón la Plataforma 'Mejora tu escuela pública', que se presenta mañana en unas jornadas para padres y docentesZARAGOZA, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - La Comunidad autónoma aragonesa cuenta con una nueva plataforma educativa, denominada 'Mejora tu escuela pública', entidad que se presentará mañana en unas jornadas para padres y docentes, organizadas con el tema 'Por la convivencia y la participación'.................................... ....................Otro de los objetivos de la plataforma es llegar al mundo rural, "que está más abandonado". La plataforma pretende ahora darse a conocer y organizar actividades puntuales, como la jornada de mañana, para después desarrollar otras acciones más ambiciosas para la formación del profesorado y de los padres. MÁS CALIDAD Uno de los ponentes de la jornada de mañana y miembro de la plataforma, Ricardo Moreno, relató en declaraciones a Europa Press que esta asociación nació en Leganés (Madrid), pero ya se ha extendido a muchas Comunidades autónomas, entre ellas, Aragón. Su objetivo es apostar por una mayor "calidad y participación" en la escuela pública para hacerla "competitiva, atractiva y plural", algo que pasa por "implicar más a los padres" y por la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, en un sector "en el que tienen que caber todos". 14/03/2009 13:45. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. CHA Calatayud quiere que se estudien las posibles afecciones del proyecto Argoncillo en la zona de GuadalajaraCALATAYUD (ZARAGOZA)/GUADALAJARA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) - El grupo comarcal de Chunta Aragonesista (CHA) en Calatayud (Zaragoza) pedirá en el pleno de mañana que se estudien las posibles afecciones medio ambientales del proyecto Aragoncillo, que pretende localizar y evaluar áreas de interés para la posible explotación de minerales de uranio en la zona de Guadalajara, donde nace el río Mesa. CHA también instará al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón a realizar los estudios necesarios para conocer las afecciones que causará dicho proyecto en la comarca, al tiempo que se tomen las medidas necesarias para frenarlo, según informan fuentes de CHA en un comunicado. A través del Real Decreto que aprobó el pasado mes de febrero el Consejo de Ministros se ordenaba el levantamiento de la reserva definitiva del Estado para la explotación de minerales radioactivos en el área denominada 'Mazarete Guadalajara' 16/03/2009 10:32. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Una empresa estudia crear una mina de uranio junto al nacimiento del río Mesa![]() Lunes, 16 de Marzo de 2009 Heraldo de Aragón ZARAGOZA Una empresa estudia crear una mina de uranio junto al nacimiento del río Mesa La explotación estaría en Guadalajara, pero podría afectar al abastecimiento de Calatayud y a otras zonas de Zaragoza. De momento, la firma ha pedido permiso para hacer sondeos I. ARISTU. Zaragoza Una firma australiana dedicada a la búsqueda de yacimientos rentables de uranio en la Península ha solicitado a la Junta de Castilla-La Mancha dos permisos para investigar si sería viable crear una explotación de este mineral en la zona de de Guadalajara en la que nace el río Mesa, el cauce que pasa por Calmarza, Jaraba, Ibdes y Carenas antes de desembocar en el embalse de La Tranquera. Pese a estar en una fase inicial -no se han autorizado ni los sondeos-, en la provincia vecina el proyecto ya ha suscitado el rechazo de ecologistas y vecinos. De momento, la iniciativa de la empresa Berkeley Resources apenas ha tenido eco en los municipios zaragozanos interesados. No obstante, CHA en la Comunidad de Calatayud ha anunciado que en el pleno de hoy de la comarca solicitará que el Departamento de Medio Ambiente estudie "las posibles afecciones ambientales" que el proyecto tendría en territorio aragonés. Chunta reclamará además que se tomen "las medidas necesarias para frenarlo", ya que podría afectar no solo al valle del Mesa, sino también a la ciudad de Calatayud y a la vega del Jalón -áreas que se abastecen del embalse de La Tranquera-. El uranio es un mineral radioactivo abundante en la naturaleza. Normalmente se encuentra en proporciones muy pequeñas, pero algunas zonas ofrecen concentraciones mayores que las hacen apropiadas para extraerlo. En España no funcionan explotaciones de este tipo desde el año 2000. Sin embargo, el auge mundial de la energía nuclear y la consiguiente subida del precio del mineral ha llevado a varias empresas a retomar la búsqueda de yacimientos viables. En el caso de Berkeley Resources, lo hace a través de Minera del Río Alagón, una filial con sede en Salamanca. La compañía centra sus esfuerzos sobre todo en esta última provincia y en Cáceres. No obstante, también ha pedido dos permisos a Castilla-La Mancha "para localizar y evaluar áreas de interés de cara a una posible explotación de uranio" en el entorno de Molina de Aragón, una zona de Guadalajara que linda con la comarca de Calatayud y en la que desde hace décadas se ha estudiado la presencia de este elemento. http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.42123 17/03/2009 00:09. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. MAP transfiere 720.183 euros a 16 municipios para realizar proyectos con cargo al Fondo de Inversión LocalEl Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) ha efectuado hoy un libramiento de fondos a 16 municipios de Zaragoza, por importe de 720.183 euros, correspondientes a 23 proyectos que van a ser financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. El importe transferido corresponde al 70 por ciento del presupuesto de adjudicación de esos proyectos. ZARAGOZA, 17 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) ha efectuado hoy un libramiento de fondos a 16 municipios de Zaragoza, por importe de 720.183 euros, correspondientes a 23 proyectos que van a ser financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. El importe transferido corresponde al 70 por ciento del presupuesto de adjudicación de esos proyectos. Una vez adjudicados los contratos para la realización de las obras y después de recibir las certificaciones de los ayuntamientos por vía electrónica, el MAP ha procedido, como establece el Real Decreto Ley de 28 de noviembre que creaba el Fondo Estatal de Inversión Local, al pago a los ayuntamientos del 70 por ciento del coste de adjudicación de los proyectos. La cantidad restante será abonada al finalizar la obra y tras la presentación de la debida justificación. Entre los proyectos para los que hoy se ha autorizado el libramiento de fondos, destacan proyectos de iluminación, repavimentación de calles, construcción de nuevos viales, reformas de centros escolares, polideportivos y de servicios básicos de distintos municipios zaragozanos. El MAP aprobó, en total, 686 proyectos presentados por 293 ayuntamientos de la provincia de Zaragoza para ser financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Estas iniciativas tienen un presupuesto conjunto de 165.033.854 millones de euros y se estima que generarán 4.844 puestos de trabajo directos. Las localidades beneficiadas hoy de esta transferencia son Aladrén, Calatayud, Cetina, Chodes, Embid de Ariza, Encinacorba, Fuendejalón, Lucena de Jalón, Mara, Monreal de Ariza, Munébrega, Sabiñán y Sádaba. 18/03/2009 23:18. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Calatayud solicita a Fomento financiación para la rehabilitación del antiguo Seminario de Nobles![]() El Ayuntamiento de Calatayud solicita al Ministerio de Fomento financiación, con cargo a los fondos del 1% cultural, para la realización de la primera fase de rehabilitación del antiguo Seminario de Nobles situado en la calle Blas y Melendo de Calatayud.
El Ayuntamiento ha presentado estos días toda la documentación necesaria ante el Ministerio de Fomento para solicitar financiación, con cargo a los fondos del 1% cultural, para la primera fase de rehabilitación del edificio del antiguo Seminario de Nobles, para convertirlo en casa de Cultura. En base a los requisitos mínimos exigidos por el Ministerio para poder optar a este tipo de financiación el Ayuntamiento ha presentado una serie de documentos que justifican dicha solicitud. Se ha presentado la certificación que califica jurídicamente de Bien de Servicio Público el edificio del Seminario de Nobles (antiguo Hospital Provincial), la certificación que constata que dicho inmueble se encuentra en el ámbito del Conjunto Histórico Artístico catalogado como Bien de “Protección Estructural” así como un plano de situación en el que se refleja que el inmueble se encuentra dentro del ámbito de delimitación de protección del Casco Antiguo de Calatayud declarado BIC. http://www.calatayudvirtual.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=719&Itemid=72
19/03/2009 11:20. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. La Basílica del Pilar está ya en Street View![]() NUEVO SERVICIO DE GOOGLE Las imágenes de la Basílica del Pilar de Zaragoza o el Teatro de Campoamor de Oviedo ya están accesibles a través del servicio Street View de Google que se ha abierto en Oviedo y Zaragoza, ha explicado la empresa.
La aplicación Street View permite visualizar en Internet ciudades a través de imágenes tomadas a pie de calle, con la posibilidad de tener una visión de 360 grados.
http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.42491 23/03/2009 16:19. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. AVENTURA: Un reto de 80 horasEl preparador físico Toño Martí no pone límites a su cuerpo y ya prepara su próximo hazaña con un fin benéfico: la consecución de cuatro 'ironmanes' en 80 horas, la última parte de su 'trilogía' deportiva A. CORTÉS. Zaragoza No pone límites a su cuerpo cuando se marca luchar por un objetivo. "Si te dicen que para poder ver al ser más querido, a la persona más importante de tu vida, tienes que nadar 5.000 metros, harías un esfuerzo físico y nadarías esa distancia, ¿verdad?". El ejemplo de Toño Martí invita a la reflexión. Antes de esperar la respuesta, el deportista toma la palabra. "Eres capaz de hacer cualquier cosa por un deseo. No quiero convertirme en un héroe, solo soy un deportista que se embarca en un proyecto, que tiene su riesgo, por un objetivo y también por mí.
En el fondo, es la satisfacción de hacer algo por los demás". Es el fin que justifica que este zaragozano haya puesto en marcha una nueva aventura que puede considerarse sobrehumana: completar cuatro 'ironmanes' (la prueba más exigente del triatlón: 3,8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42,191 de carrera a pie) en ochenta horas. El proyecto, denominado 'Cuatro 80' está previsto para 2010, mayo o junio. Su esfuerzo, una vez más, solidario: "Recoger fondos para proyectos infantiles aragoneses", concreta Toño Martí, preparador físico, entrenador personal, ultrafondista?, un hombre de gran corazón.
En 2003 cumplió con éxito su primera hazaña, las "24 horas non stop" (214.850 pedaladas sobre una bicicleta estática). Su objetivo fue dar a conocer la labor de la Fundación Down Zaragoza, colectivo con el que mantiene una especial sensibilidad por motivos familiares. Era la primera parte de una trilogía de proyectos deportivos. La segunda llegó en 2005, "Límite 36", un cuatriatlón (21 kilómetros de natación, 350 de bicicleta estática y un maratón al trote) que tuvo la misma dedicatoria social. Su próxima empresa, por su dureza, asusta. "La principal novedad respecto a las anteriores, es que 'Cuatro 80' no es una prueba 'indoor', sino que sale al exterior. La última experiencia fue muy, muy dura. Lo pasé fatal. Solo pensaba en lo que me quedaba por sufrir. Era ansiedad y una sensación de miedo irracional", recuerda Martí. http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.42549/relcategoria.307 23/03/2009 16:23. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. OPERACIÓN MOLINOS: Boné reitera que se actuará con "firmeza"EUROPA PRESS. Calatayud http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.42788 23/03/2009 16:27. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Intentando pasar con coche por las calles de Alhama de Aragón23/03/2009 16:30. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Juntos podemos ayudar a mejorar el mundo con un Click![]() Live Search olabora con la ONG Namasté Voluntariado Nepal con el fin de contribuir a la educación y la nutrición infantil de una de las zonas más necesitadas del mundo. 23/03/2009 16:52. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. El dia 14 de Marzo hubo carnavales en Cetina25/03/2009 09:47. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. El senderismo gana adeptos en Aragón![]() El senderismo gana adeptos en Aragón y ya son más de 12.000 los andarines que participan en las pruebas populares El senderismo se ha convertido en una afición habitual para muchos aragoneses. Actualmente ya son más de 12.000 los andarines que participan en alguna de las cuarenta andadas que se realizan en la Comunidad. En abril se celebra la más importante, la San Jorgeada, en la que se espera batir el récord y superar los 600 participantes. Zaragoza.- Las andadas populares están ganando seguidores en la Comunidad. Pese a que hace menos de una década eran muy pocos los aragoneses que practicaban senderismo, las múltiples ventajas que aporta este deporte ha ganado adeptos entre la población aragonesa y ya son más de 12.000 los andarines que participan en alguna de las cuarenta andadas oficiales que se celebran en Aragón. La asociación Os Andarines de Aragón, que decidieron organizar caminatas para fomentar el ejercicio físico y acercar el medio natural y cultural aragonés, son en buena parte responsables de este incremento de senderistas. Su portavoz, José Mª Gállego, destaca la buena acogida que están teniendo las andadas año tras año. “Se superan bastante los 12.000 andarines. Es una cifra muy alta pero es que la práctica del senderismo en las andadas populares es enorme, tiene un tirón muy grande y participamos muchísima gente”, afirma. http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=58122&secid=15 25/03/2009 09:55. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Los niños aragoneses aprenden a divertirse sin gastar una gota de agua![]() Los problemas que genera la falta de agua potable en la población han sido evidenciados este domingo en el Día Mundial del Agua. En Aragón se han celebrado varias actividades para promover la reflexión y fomentar un uso racional de este recurso. Una vez más, los niños han sido los principales protagonistas de la jornada, a quienes se les ha enseñado a divertirse sin gastar una gota de agua y a solidarizarse con otros países como Níger. Este domingo se ha celebrado el Día Mundial del Agua, según mandato de Naciones Unidas. El objetivo principal de esta celebración es promover la reflexión y concienciar a la opinión pública sobre el problema del acceso al agua, que, según alerta Manos Unidas, todavía causa la muerte de 5.000 niños en el mundo. Precisamente la población infantil ha sido la protagonista de la jornada de sensibilización que ha organizado el Instituto Aragonés del Agua en Calatayud y en la que los más pequeños han aprendido a divertirse sin gastar una gota de agua. Los niños bilbilitanos han participado en “La fiesta de los ríos de calidad”, un parque itinerante con un amplio programa de actividades didácticas y cuyo objetivo es poner de manifiesto la importancia de la calidad de las aguas y de los ríos de Aragón, así como informar de las medidas de ahorro de agua y de otros aspectos ecológicos y medioambientales ligados al líquido elemento, como el cambio climático o la biodiversidad. La cita de hoy ha supuesto el pistoletazo de salida para esta campaña, que durante los próximos meses recorrerá distintos puntos de las tres provincias aragonesas. Las actividades, destinadas especialmente a niños de hasta doce años, se han desarrollado en un ambiente futurista, en los que se trataba de transportar a los participantes al año 2030. En ellas, los niños han aprendido a jugar sin necesidad de gastar agua, en coherencia con su objetivo de educación ambiental. 25/03/2009 09:58. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. 'La hora del Planeta': Hoy sábado 28 de marzo de 20:30 a 21:30 horas apaguemos las luces![]() En diciembre de este año, los líderes de 192 países se reunirán en la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que tendrá lugar en Copenhague para lograr un nuevo acuerdo global que de continuidad al Protocolo de Kyoto. Para que se tenga conciencia del problema, se puso en marcha la mayor campaña de la historia a nivel mundial por parte de la organización ecologista WWF, que nos pide que de 20:30 a 21:30 horas apaguemos las luces y realicemos actividades que no impliquen consumo eléctrico. 4.000 ciudades de 84 países se han comprometido a participar apagando la luz de sus edificios más emblemáticos. ¡Únete a esta iniciativa y demuestra tu compromiso con el planeta! La WWF recomienda asimismo variadas actividades para luchar por el planeta más allá del día de hoy en un gesto que se iniciará en Nueva Zelanda y culminará en la costa oeste de Estados Unidos tras pasar por 25 husos horarios. http://www.youtube.com/watch?v=5u6TeLYoqNA http://www.wwf.es/que_hacemos/cambio_climatico/la_hora_del_planeta_2009/ 28/03/2009 19:02. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. ANDRÉ RIEU - operas in Cortona (Toscana-Italia)![]() Pedro y Lupe nos proponen que veamos este video: http://www.youtube.com/watch?v=PG8quu2sQ2Y André Rieu nació en Holanda, www.andrerieu.com, pero es universal, como se ve, por vitalizar la música clásica de forma original y popular Merece la pena... Un abrazo, PEDRO MENDOZA y LUPE 28/03/2009 19:18. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. "Muero tranquilo y orgulloso..." Hijos y nietos de 'rojos' fusilados responden a las cartas que escribieron antes de morir![]() Artículo hoy sábado en "El País" NATALIA JUNQUERA - Madrid - 28/03/2009 En sus últimos instantes, pendientes sólo ya de escuchar a los asesinos cargar sus fusiles, decenas de hombres se agarraron a la vida, a los que les sobrevivirían, con un papel y un lápiz. "Queridos hijos, estoy viviendo las últimas horas de mi vida y pienso en la vuestra", escribió Germán Paredes; "Abel, hijo mío, cuando escribo estos renglones delante de tu foto...", se despedía Ricardo Zabalza. Con serenidad desarmante manifestaron sus últimos deseos -"No le des a mi nena un padre que sea malo"- e incluso se acordaron de lo de menos -"Te mando el monedero con seis pesetas"-. Sus esposas no pudieron ir a recoger sus cuerpos, escribir su nombre en una lápida o en muchos casos, y durante mucho tiempo, recordarles en voz alta. Pero guardaron como un tesoro aquellas cartas, que llegado el momento, leyeron a los hijos y después a los nietos. Aquellos últimos mensajes defendieron el hueco dejado por sus dueños y alimentaron durante años su recuerdo. Hasta hoy. En el 70 aniversario de la entrada de las tropas franquistas en Madrid, los destinatarios de aquellas cartas y los que las heredaron llevarán su respuesta a la tapia del cementerio donde sus padres y abuelos fueron ejecutados, La Almudena. www.elpais.com/articulo/espana/Muero/tranquilo/orgulloso/elpepunac/20090328elpepinac_12/Tes Documento: Cartas de los fusilados y sus familias www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200903/28/sociedad/20090328elpepusoc_4_Pes_PDF.pdf Foto: Tomas Montero www.elpais.com/fotografia/espana/Tomas/Montero/elpfotnac/20090328elpepinac_4/Ies/
28/03/2009 21:10. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Respuesta global a la Hora del Planeta90 países apoyaron el apagón, que en España redujo un 2% la demanda prevista En España, las 52 capitales de provincia apagaron sus edificios más emblemáticos entre las 20.30 y las 21.30. El calado de la iniciativa no tuvo gran reflejo en la demanda energética, el consumo total se redujo cerca de un 2% respecto a la demanda prevista, pero fue mayor que el del sábado anterior a la misma hora. La Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba, la Cibeles en Madrid o la Sagrada Familia de Barcelona también se perdieron en la oscuridad durante una hora. Algunas empresas como Hoteles Hesperia y PRISA (editora de EL PAÍS) también se sumaron al apagón. leer articulo: www.elpais.com/solotexto/articulo.html?xref=20090329elpepisoc_7&type=Tes&anchor=elpepisoc 30/03/2009 00:54. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Media maratón de sabiñánigo: Pueyo deleitó a sus paisanos![]() La atleta aragonesa realizó el tercer mejor tiempo de todas las participantes femeninas y además fue la mejor de la categoría veteranos30/03/2009 EDUARDO GERIQUELa media maratón de Sabiñánigo volvió a ser un éxito de participación y nivel. Más de quinientos corredores participaron en la XXXIII edición de esta esperada carrera. Había una especial atención a la participación de la atleta olímpica María José Pueyo, que afrontaba esta carrera con la especial motivación de hacerlo lo mejor posible ante sus paisanos. La serrablesa no defraudó y realizó una gran carrera, fue la primera de la categoría veteranos en cruzar la meta, con un tiempo de 1:17:59. La atleta aragonesa fue la tercera mujer más rápida de toda la competición, ya que sólo fue superada por la vencedora de la categoría promesas, la etíope Makda Harun Haji, que realizó un tiempo de 1:14:39, y la también etíope Sentayehu Teshome, que realizó un tiempo de 1:16:54, siendo la primera de la categoría sénior www.diarioequipo.com/noticias/noticia.asp?pkid=27543 Leer más: www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=48788330/03/2009 12:49. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. El festival de teatro grecolatino 'Prósopon' reúne a más de 2.000 jóvenes en Zaragoza31/03/2009. Los actos, en los que participan alumnos de 52 centros educativos de Zaragoza, Huesca, Teruel, Navarra, La Rioja y Soria, se desarrollarán hasta mañana 1 de abril
Zaragoza, martes, 31 de marzo de 2009.- El festival juvenil de teatro grecolatino "Prósopon", que este año alcanza su décima edición, reúne en Zaragoza a más de 2.000 alumnos de Secundaria, Bachillerato y Universidad. Los actos, que comenzaron ayer en Huesca, continúan hoy en Zaragoza y mañana en Calatayud, en Zaragoza, están protagonizados por alumnos de 52 centros educativos de Zaragoza, Huesca, Teruel, Navarra, La Rioja y Soria. El programa, tras estrenarse ayer a las 12.00 horas en Huesca con la representación por parte de los alumnos del IES Pedro de Luna de Zaragoza de "La Odisea" de Homero, continúa hoy en Zaragoza. En el Teatro Principal se celebra hoy una sesión doble. A las 11.30 horas el grupo de Teatro Universitario de la Universidad de Cádiz, Phersu, lleva a escena "Agamenón", una tragedia de Esquilo que forma parte de la única trilogía trágica que la tradición no ha legado íntegra. Leer más: www.zaragoza.es/ciudad/noticias/detalleM_Noticia?id=77430 31/03/2009 13:41. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Calatayud reanuda las excavaciones en el yacimiento de Bílbilis hasta el mes de junio![]() AragonDigital.es Este miércoles comienza la campaña de excavaciones en el yacimiento de Bílbilis. El proyecto, desarrollado por la Escuela Taller de Arqueología y Restauración de Aragón, ha permitido recuperar en excelentes condiciones un “larario” que se expondrá de forma permanente en el Museo de Calatayud. La campaña de excavaciones de primavera en el yacimiento de Bílbilis, suspendida desde diciembre de 2008 por razones climatológicas, se reanuda mañana. Los alumnos de la Escuela Taller de Arqueología y Restauración del Aragón, de la DGA, continúan con estos trabajos hasta el mes de junio, bajo la dirección de Carlos Sáenz Preciado. Con esta actuación se cerrará el proyecto de esta escuela taller que, con dos años de duración, se ha centrado en la excavación de parte del yacimiento y en la restauración de pinturas murales. En la campaña de primavera se terminarán de excavar la Casa del Ninfeo, donde se ha recuperado un larario en muy buen estado y otras estancias. Parte del material ya se ha extraído del yacimiento para su restauración y, una vez consolidados los conjuntos de esta vivienda romana, se instalarán reproducciones en su lugar de origen. En el caso del larario, el material extraído y restaurado formará parte de la exposición permanente del Museo de Calatayud. Foto: Larario dedicado a los dioses protectores del hogar http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=58578&secid=9 31/03/2009 22:05. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. Periódicos de marzo Comarca de Calatayud31/03/2009 23:05. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. VIAJE CULTURAL organiza "EL Batán" domingo 19 de abril![]() VIAJE CULTURAL DÍA 19 DE ABRIL
Ø Castillo de Javier. Ø Monasterio de Leyre. Ø Sangüesa. Ø Sos del Rey Católico.
Salida: 7:00 horas puerta de Ibercaja. Precio: Socios 25 € No socios 30 € Incluye: Autobús visita guiada a Leyre y Sangüesa, entradas y comida.
Contactar con Antonio Cortés o con Antonio Mancebo
Organiza: Asociación socio-cultural “El Batán” 31/03/2009 23:21. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar. |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.