Facebook Twitter Google +1     Admin

decetinaychiton

Sea esta una nueva bitacora donde se puede y deben publicar rumores confidenciales o no, noticias de actualidad o de acontecimientos ya pasados o previsibles, que tengan algo que ver con Cetina, con sus gentes y con sus cercanias y lejanias, o que fueran de posible interés general. En eso estaremos.
Desde el 20-04-09 hay otra actualización de este blog en: http://decetinaychiton.blogspot.com

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2013.

1 de agosto inicio del XVI Decathlon Villa de Cetina

 



01/08/2013 16:53. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.

El archivo de la tradición oral incorpora varios audiovisuales sobre el dance autóctono de varias localidades

20130813202900-cet0101.jpg

Cetina. Mayo 1981. Mudanza de San Juan Lorenzo: Col. Jesús Hernando. 

http://www.gentedigital.es/zaragoza/noticia/1192938/el-archivo-de-la-tradicion-oral-incorpora-varios-audiovisuales-sobre-el-dance-autoctono-de-varias-localidades/

  13/8/2013

Se grabaron en los ochenta, actualmente se están digitalizando y se podrán ver en Youtube antes de que finalice el año

ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) está incorporando a su archivo de la tradición oral una serie de audiovisuales que se realizaron en los años 80 y que fueron grabados en diferentes poblaciones zaragozanas.

Los dances autóctonos, que actualmente se están digitalizando, son el Dance de Pradilla, Dance de Cetina, Contradanza de Cetina, Dance de Plasencia de Jalon, Dance de Leciñena, Dance de San Antón de Fuentes de Ebro, Dance de Casetas, Dance de Mallén, Dance de Chiprana (San Blas), Dance de Quinto de Ebro, Dance de Almonacid de la Cuba (San Roque), Dance de Alfocea, Dance de Fuentes de Ebro, Dance de Bulbuente, Dance de Rodén y Dance en Zaragoza.

Antes de que finalice este año, se creará un canal en Youtube ex profeso para poder visualizarlos. También se podrán ver los enlaces en la página ’www.sipca.es’, que es donde se encuentra el inventario del patrimonio cultural aragonés.

En la actualidad, el archivo cuenta con 5.796 audios y 6.373 fotografías, además de documentos fonográficos que incluyen entrevistas realizadas a personas sobre sus fiestas y tradiciones, religiosidad, costumbres y todo lo que rodea a las mismas.

El archivo también alberga documentos relacionados con la música más singular, con los instrumentos musicales utilizados y con las danzas o canciones que rodean los distintos eventos del calendario festivo de la provincia de Zaragoza.

La DPZ lleva atesorando el archivo de la Tradición Oral de la provincia desde hace ya dos décadas. Este archivo se compone de un amplio repertorio gráfico, fotográfico y sonoro que ha ido recopilando poco a poco el patrimonio inmaterial de la provincia de Zaragoza. Este trabajo consiste en la búsqueda permanente de fuentes musicales, orales y todo tipo de imágenes, sobre todo fotografías. 

www.sipca.es/dara/

www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=180020021649

13/08/2013 20:30. decetinaychiton sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris